Quirónsalud
Blog de Enfermería pediátrica del Hospital Quirónsalud San José
En las últimas semanas de consulta, nos habéis preguntado mucho por este tema y la verdad, nunca habíamos escrito un artículo relacionado con ello. Aunque de primeras esto parece algo muy sencillo, sobre todo cuando se trata de recién nacidos, os surgen muchísimas dudas al respecto. Hoy como siempre, queremos abordar el tema del cuidado de uñas con vosotros y daros unas pequeñas recomendaciones que seguro os serán muy útiles.
Lo primero que debéis saber es que las uñas de los recién nacidos son muy frágiles y quebradizas, además suelen estar muy pegadas a la piel. Las primeras semanas de vida se tienden a romper y por ello pueden causar algún que otro arañazo sin importancia. Seguramente habréis escuchado que hasta el mes de vida no se deben cortar las uñas, pero tenéis que saber que no hay una edad mínima y que podéis hacerlo cuando queráis siempre con cuidado y aprovechando los momentos donde él bebé este más relajado como durante el baño o mientras duerme.
No hay una manera exacta para cortarle las uñas de una forma completamente exitosa a vuestro pequeñajo, pero sí podéis seguir estas pautas básicas que os dejamos a continuación:
Como hemos dicho anteriormente, aunque a prioiri esto parece "fácil" para muchos papás primerizos el cortar las uñas al bebé se vuelve misión imposible. Intentad siempre estar calmados y hacerlo en un lugar tranquilo. Las primeras veces puede resultar complicado, pero a medida que van creciendo se va cogiendo práctica y se hace con mucha más seguridad que los primeros días. Si en algún momento tenéis dudas o simplemente observáis que la uña cambia de color o parece infectada, concertar una cita con vuestro pediatra el cuál os resolverá todas las dudas.
Como siempre os decidimos, no os agobies, todo es un aprendizaje diario. Recordad que: "SI SUS UÑAS CUIDAS CON MIMO, TE QUEDARÁ UN CORTE DIVINO"
A veces las preguntas más sencillas nos parecen un mundo, sobre todo cuando se trata de nuestro hij@. ¡No te preocupes, te vamos a ayudar! Resuelve con nosotras tus dudas. Porque la maternidad- paternidad es más complicada de lo que nos cuentan ¿verdad? Te presentamos un blog hecho por profesionales de enfermería para grandes padres y madres como tú. Trataremos temas relacionados con el crecimiento, la alimentación y el desarrollo de tu hijo a lo largo de la infancia.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.