Quirónsalud
Blog de Salud y bienestar mental del Hospital Quirónsalud Digital
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado el 10 de septiembre, es una iniciativa global dedicada a aumentar la conciencia sobre la prevención del suicidio, un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este día ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las causas del suicidio, aprender a detectar señales de alerta y promover intervenciones efectivas que pueden salvar vidas. En 2024, los objetivos del Día Mundial para la Prevención del Suicidio se centran en fortalecer la conexión entre las comunidades y las personas en riesgo, fomentar la resiliencia y promover políticas de salud mental accesibles y efectivas.
La detección temprana de tendencias suicidas es crucial para la prevención. Las señales de advertencia pueden ser sutiles o evidentes, y es esencial que amigos, familiares y profesionales de la salud estén atentos a estos signos.
Desde una perspectiva psicológica, el suicidio es un fenómeno complejo influenciado por una combinación de factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales.
Al igual que en años anteriores, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio pretende acompañar a aquellos que estén pensando en cometer este acto y hacerles saber que no se encuentran solos. Además, se pretende ofrecer herramientas a la población para detectar a tiempo signos de alarma y a reaccionar ante ellas. Los objetivos principales en este 2024 son:
Sensibilizar a la población sobre la magnitud del problema del suicidio y la importancia de su prevención. Este objetivo incluye campañas educativas que desmitifiquen el suicidio y promuevan la comprensión de que es prevenible.
Promover el apoyo social y comunitario para las personas en riesgo. Esto implica fortalecer las redes de apoyo entre familiares, amigos, colegas y profesionales de la salud mental.
Abogar por políticas que faciliten el acceso a servicios de salud mental asequibles y de calidad. Esto incluye la integración de la salud mental en los servicios de atención primaria y la eliminación del estigma asociado a buscar ayuda.
Impulsar la investigación sobre las causas, prevención y tratamiento del suicidio. Además, se busca educar a los profesionales de la salud sobre las mejores prácticas para identificar y tratar a personas en riesgo.
Desarrollar programas que promuevan habilidades de afrontamiento y resiliencia, especialmente entre los jóvenes. Esto incluye la enseñanza de estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una oportunidad para unirnos en la lucha contra el suicidio, un problema de salud pública que afecta a millones de personas. A través de la detección temprana de señales de alerta, una comprensión profunda de los factores psicológicos y sociales implicados, y la implementación de estrategias de prevención efectivas, podemos salvar vidas. En 2024, enfoquémonos en fortalecer nuestras comunidades, mejorar el acceso a la salud mental y promover la resiliencia y el bienestar emocional para prevenir el suicidio y construir un futuro más saludable para todos.
Joan Francesc Serra i Pla, psicólogo clínico adjunto en Hospital Quirónsalud Digital
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.