Quirónsalud
Blog de la Escuela de Enfermería del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
El Día Internacional de las Enfermedades Raras se celebra cada 28 de febrero para concienciar sobre estas enfermedades y brindar apoyo a las personas afectadas y sus familias. Las enfermedades raras afectan al 8 por ciento de la población mundial; es decir, a 350 millones de personas. A menudo son crónicas, degenerativas y/o hereditarias, y pueden ser congénitas o manifestarse a una edad temprana o adulta. Estas enfermedades son difíciles de desarrollar y tratar debido a su rareza y la falta de conocimiento sobre ellas. Además, generan discapacidad a largo plazo y, en algunas patologías, son "no visibles", lo que dificulta aún más el día a día de las personas afectadas. Todo ello, implica que la mayoría de estas enfermedades son crónicamente debilitantes o altamente mortales y debido a su baja frecuencia, requieren esfuerzos especiales para combatirlas.
Los cuidados proporcionados por las enfermeras son fundamentales para garantizar una atención personalizada y adaptada a cada paciente, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada uno y la evolución de su enfermedad. El papel del cuidador principal y/o de la familia también es crucial en los cuidados, ya que, a menudo, deben adaptarse a la situación de cada paciente. Es fundamental concienciar a la sociedad acerca de las enfermedades raras para aumentar la comprensión y el apoyo a quienes las padecen. Esto incluye la promoción de investigaciones, el mejoramiento del acceso a tratamientos y la sensibilización sobre las necesidades de las personas con enfermedades raras. La Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz desea dar visibilidad a estas enfermedades y en el contexto de la asignatura de Enfermería de la Infancia y Adolescencia, nuestros estudiantes han realizado un cortometraje sobre la importancia de concienciar acerca de estas enfermedades, bajo la dirección de las profesoras Isabel Aragón y Mónica Delgado.
Bibliografía:
Hemos creado este blog con el fin de compartir un espacio entre docentes, alumnos y cualquier persona interesada en la Enfermería con el fin de divulgar contenidos relacionados con el trabajo y los conocimientos de los profesionales que trabajamos en este ámbito de la sanidad. Porque cuidamos personas, y también enseñamos a cuidar.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.