Quirónsalud
Blog de la Escuela de Enfermería del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Los Estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz-Universidad Autónoma de Madrid (FJD-UAM) crearon a finales de 2017 un proyecto de voluntariado. A la cabeza del proyecto, Carla Morillo, Irene Trueba y Sara Requena nos cuentan con sus palabras el proceso de creación y actividad que están desempeñando en la actualidad.
"El proceso de creación se inició cuando le comunicamos nuestra idea a la directora de la escuela, la Dra. Paloma Rodríguez Gómez. Pensamos que podría ser interesante realizar actividades en el Servicio de Pediatría y ella se encargó de ponernos en contacto con la supervisora de esta unidad y profesora de la escuela, Dª Mónica Delgado. Nos reunimos con ella y empezamos a materializar ese proyecto que teníamos en mente, y que se ha acabado convirtiendo, a base de esfuerzo y constancia, en lo que ahora es la Asociación de Voluntariado de Estudiantes de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz.
Cada día en las prácticas clínicas, la cercanía de la Enfermería con los pacientes nos hace ver cómo el sufrimiento que supone la enfermedad mejora con una sonrisa de apoyo o una conversación de ánimo. La confianza que los pacientes depositan en nosotros, los estudiantes, merece ser empleada para colaborar mejorando lo que supone la estancia en el hospital. El tiempo puede hacerse interminable para ellos, y aún más duro cuando son niños. Por esta razón, decidimos hacer más amena la estancia de los más pequeños y sus familiares en el hospital.
Nuestra primera actuación se centró en ofrecer a los familiares la posibilidad de quedarnos con el niño mientras ellos realizan gestiones, llamadas o se toman un simple descanso. También pensamos realizar actividades de entretenimiento para los niños, como teatro, manualidades o cuenta cuentos.
Por otra parte, hemos organizado una recogida solidaria de juguetes esta Navidad que ha sido muy fructífera.
Los integrantes de este voluntariado son los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz-UAM, que están divididos en grupos de seis personas. Dichos grupos deben bajar tres días a la semana con la correspondiente organización que planteamos desde la Dirección del voluntariado, de 17:00h a 18:00h.
Sin ninguna duda estamos más que sorprendidas y agradecidas por la gran acogida que ha tenido nuestra idea, tanto en la universidad como por los alumnos, que no dudaron ni un momento en formar parte del proyecto y, habiendo consultado a alguno de los padres a los que ayudamos, nos han dado "su más sincero apoyo".
La Dirección de la Escuela, junto con la Supervisión de la Unidad y todos los voluntarios, pretendemos que esta idea pionera siga creciendo y que siga resultando de gran utilidad, tanto para familiares como para pacientes.
¡Muchas gracias a todos por vuestra iniciativa y disposición!
Nuestra Filosofía en la Escuela Fundación Jiménez Díaz:
"HUMANIZAR LA CIENCIA"
Javier,
Muchísimas gracias por tus cariñosas palabras, intentamos desde el Equipo de la Escuela que nuestros estudiantes sean conscientes de lo importante que es hacer buenas conexiones con los pacientes para así mejorar los cuidados que la enfermera proporciona en cada acto de su trabajo diario. Tenemos la suerte de tener unos alumnos 10, ya que la iniciativa partió de tres estudiantes de segundo, y nosotros lo que hicimos fue ayudar a que le dieran forma junto al Servicio de Pediatría de la Fundación Jiménez Díaz.
Tomo tu ofrecimiento para una próxima entrada en nuestro blog.
Gracias por seguirnos, transmitiré tu mensaje a nuestros estudiantes.
Un abrazo.
Paloma Rodríguez
Directora de la Escuela Enfermería
Hemos creado este blog con el fin de compartir un espacio entre docentes, alumnos y cualquier persona interesada en la Enfermería con el fin de divulgar contenidos relacionados con el trabajo y los conocimientos de los profesionales que trabajamos en este ámbito de la sanidad. Porque cuidamos personas, y también enseñamos a cuidar.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.
Y es que la experiencia de sentirse útil y ser testigo de la mejora de los demás os permitirá adquirir sensibilidades y dosis de humanidad necesarias para construir una sociedad más justa. La Escuela de Enfermería de la FJD con su directora a la cabeza es lo que quiere proyectar en cada promoción.
Os felicito por la iniciativa y por sentir que podéis colaborar en el intento de facilitar la vida de los demás. Ellos, pacientes transitorios, sean niños o adultos, se convertirán en gente altamente significativa para vosotros porque han despertado vuestra mayor cualidad; la sensibilidad.
Enhorabuena.
Francisco Javier