Quirónsalud
Blog de la Escuela de Enfermería del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
La educación al paciente tiene una gran relevancia para garantizar la Seguridad del Paciente con relación a la administración de fármacos. El Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad en su Boletín nº 42, ha publicado unas recomendaciones para la prevención de errores de medicación. Esto incluye 5 preguntas que debe hacer sobre los medicamentos cuando esté con su médico, enfermera o farmacéutico: Esta información es relevante tanto para pacientes ¿qué debo preguntar?, como para profesionales ¿he respondido todo lo necesario? Esta actividad cobra gran importancia con relación a las intervenciones enfermeras. En este sentido, la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz comprometida con la Seguridad del Paciente en el apartado correspondiente a la administración segura de fármacos, trabaja con sus alumnos los cinco correctos en la administración de fármacos (identificación de paciente, fármaco correcto, dosis correcta, vía correcta y hora correcta) con el fin de prevenir los errores en la administración de medicación. No pudiendo olvidar la importancia que tiene la educación al paciente ya que éste debe asumir un papel activo y para ello, los pacientes, deben contar con la información adecuada. Este compromiso también se realiza en el apartado de educación al paciente tanto en hospitalización como con el paciente ambulatorio.
Hemos creado este blog con el fin de compartir un espacio entre docentes, alumnos y cualquier persona interesada en la Enfermería con el fin de divulgar contenidos relacionados con el trabajo y los conocimientos de los profesionales que trabajamos en este ámbito de la sanidad. Porque cuidamos personas, y también enseñamos a cuidar.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.