Quirónsalud
Blog del Servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud Valle del Henares
La Dermatitis atópica consiste en una enfermedad crónica de la piel que afecta especialmente a pacientes en edad pediátrica. Tiende a mejorar a lo largo de los años, pero puede persistir o manifestarse a partir de la edad adulta.

Es de origen multifactorial, ya que en su desarrollo intervienen factores inmunológicos, genéticos y ambientales.
A nivel clínico se caracteriza por la combinación de síntomas como la xerosis (piel seca), prurito (picor) y lesiones escamosas que pican bastante.
Los niños menores de dos años presentan lesiones localizadas sobre todo a nivel facial, especialmente en las mejillas. En niños de mayor edad hasta la adolescencia, el eczema suele afectar más a los pliegues de la piel, como la parte detrás de la rodillas (huecos poplíteos) y en las fosas ante cubitales. En los adultos la localización es variable, pero especialmente se manifiesta más a nivel de párpados, manos y regiones areolares.
Además de necesitar un tratamiento médico dermatológico adecuado, son fundamentales seguir una serie de medidas generales para minimizar y prevenir los brotes de eczema.
Consejos para la prevención y el cuidado de la piel atópica:
Alergología (2)
Angiología y Cirugía Vascular (1)
Cardiología (2)
Cirugía General y del Aparato Digestivo (1)
Dermatología (1)
Divulgación médica (1)
Endocrinología y Nutrición (3)
Enfermería (2)
Genética (1)
Geriatría (2)
Ginecología y Obstetricia (1)
Hematología (1)
Materno infantil (1)
Medicina deportiva (1)
Medicina Estética y Antienvejecimiento (1)
Neurofisiología (2)
Neurología (2)
Oncología (2)
Pediatría (2)
Prevención (1)
Psicología (1)
Reproducción Asistida (2)
Salud y Bienestar Mental (1)
Traumatología (2)
Unidad del Dolor (1)
Urología (4)
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.