Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog de Dr. Urries. Reproducción Asistida Hospital Quirónsalud Zaragoza

¿Una reproducción humana más personalizada, eficiente y segura?

En el marco de las Jornadas de Fertilidad, Antonio Urries, director de Reproducción Asistida en Quirónsalud Zaragoza, ofreció una ponencia profundamente informativa sobre los retos y avances actuales en la inspección, regulación y futuro de la reproducción humana.

Transparencia y regulación: pilares esenciales

La charla se centró, en primer lugar, en la Guía de Autorización e Inspección de centros de reproducción. Subrayó que más que un mero trámite burocrático, esta guía establece un marco riguroso que garantiza la calidad, seguridad y coordinación entre instituciones reguladoras y clínicas. Al garantizar procesos seguros y estándares elevados, esta regulación fortalece la confianza de pacientes y profesionales.

La evolución tecnológica en laboratorio

El recorrido histórico de la reproducción asistida mostró cómo hemos pasado de procedimientos experimentales a terapias sofisticadas. Urries destacó que la inspección no sólo verifica las buenas prácticas, sino que también impulsa la adopción de tecnologías emergentes (como incubadores avanzados, IA para selección embrionaria, o nuevos métodos genéticos), asegurando que se integran con protocolos adecuados.

Ética y guarda del crecimiento

Un mensaje recurrente fue la necesidad de equilibrio entre innovación y ética. La selección embrionaria, las pruebas genéticas y la edición genética (como CRISPR) son herramientas poderosas. Su aplicación garantiza mejores resultados, pero también implica una gran responsabilidad: ¿quién decide cuándo ni cómo usarlas? ¿Qué margen ético dejamos abierto?

Formación continua del personal

Para mantener estándares excelentes, es fundamental que los equipos (embriólogos, técnicos, médicos) estén al día. La inspección promueve la formación, recertificación y cumplimiento de buenas prácticas, asegurando que estos profesionales puedan adaptarse a los avances y exigir mejoras constantes.

Una visión compartida para el futuro

Cerró destacando la necesidad de que instituciones, clínicas, reguladores y sociedad trabajen en sintonía. Solo así podremos asegurar que la reproducción asistida siga avanzando: con solidaridad, innovación y responsabilidad. La clave está en un enfoque revisable y adaptable que refleje avances científicos, sociales y éticos.

La ponencia de Antonio Urries no solo repasó aspectos técnicos; invitó a pensar en un futuro donde la reproducción humana es cada vez más personalizada, eficiente y segura. Pero añade una advertencia vital: ningún avance puede quedar fuera de un marco regulatorio y ético sólido.

En definitiva, el futuro de la reproducción humana habita en los equilibrios: entre alta tecnología y buena legislación, innovación y responsabilidad, apoyo institucional y crecimiento humano.


Enlace a la ponencia: puedes encontrar el video completo en la página oficial de las Jornadas de Fertilidad:

https://www.jornadasfertilidad.com/salas/ponencia-dr-antonio-urries/Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de El futuro de la reproducción humana
Sobre este blog

Actualmente se considera que una de cada cinco parejas en edad fértil va a tener dificultades para conseguir un embarazo. Las Técnicas de Reproducción Asistida dan solución a la mayor parte de estos problemas, pero también generan importantes debates éticos y sociales. En este blog vamos a intentar no sólo marcar las bases de las técnicas diagnósticas y terapéuticas de que disponemos actualmente sino también debatir acerca de los últimos avances que vayan apareciendo. No podemos olvidar que estamos en el Primer Siglo después de Crisper (CRISPR-Cas9)

Archivo del blog
Colaboraciones

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.