Quirónsalud
Blog de Medicina Deportiva del Grupo Quirónsalud
Dr. Gonzalo Samitier, cirujano ortopédico especialista en rodilla, hombro y lesiones deportivas del Hospital Quirónsalud Badalona, Patrocinador Oficial del Club Joventut Badalona y Partner de Servicios Médicos
La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones más temidas por los jugadores de baloncesto. Este ligamento, ubicado en el centro de la rodilla, mantiene la estabilidad cuando saltas, frenas o cambias de dirección.
Una mala caída, un giro brusco o un aterrizaje en una pierna pueden bastar para romperlo.
En la mayoría de los casos no hay contacto directo: el jugador apoya mal, la rodilla se va hacia adentro y la tibia gira sobre el fémur, lo que se conoce como valgo forzado con rotación externa.
Este movimiento genera una tensión tan grande que el ligamento puede romperse en milésimas de segundo.
Además, hay factores que aumentan el riesgo:
Cuando se rompe el LCA, el jugador suele sentir:
El diagnóstico se confirma con exploración física (test de Lachman o pivot shift) y una resonancia magnética, que muestra con claridad la lesión y posibles daños asociados.
En cuanto al tratamiento, las cirugías actuales del LCA son cada vez más efectivas y personalizadas.
Entre los avances más destacados:
Gracias a estas mejoras, los deportistas se recuperan antes y con mejores resultados.
La recuperación no se mide por semanas, sino por función y progreso.
De forma general, se sigue este esquema:
Antes de regresar a la pista, deben cumplirse ciertos criterios:
El regreso demasiado temprano es uno de los principales factores de recaída.
Evitar la lesión es posible. Los programas preventivos (como FIFA 11+ o PEP) reducen el riesgo hasta un 50%.
Las claves son:
En resumen, la lesión del LCA puede ser dura, pero ya no es el fin de la carrera deportiva.
Con cirugía avanzada, una buena rehabilitación y prevención constante, muchos jugadores vuelven a rendir al más alto nivel.
Cuidar tus rodillas es cuidar tu futuro deportivo.
Alergología (2)
Angiología y Cirugía Vascular (1)
Cardiología (2)
Cirugía General y del Aparato Digestivo (1)
Dermatología (1)
Divulgación médica (1)
Endocrinología y Nutrición (3)
Enfermería (2)
Genética (1)
Geriatría (2)
Ginecología y Obstetricia (1)
Hematología (1)
Materno infantil (1)
Medicina deportiva (1)
Medicina Estética y Antienvejecimiento (1)
Neurofisiología (2)
Neurología (2)
Oncología (2)
Pediatría (2)
Prevención (1)
Psicología (1)
Reproducción Asistida (2)
Salud y Bienestar Mental (1)
Traumatología (2)
Unidad del Dolor (1)
Urología (4)
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.