Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del servicio de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Lo que debes conocer del hidrocele

¿Qué es el hidrocele?

Es un proceso benigno que se desarrolla en la bolsa escrotal entorno al testículo. Es la manifiesta acumulación de líquido entre dos de las capas que rodean al testiculo en el escroto, entre la capa parietal y visceral de la túnica vaginal del testículo, tal y como se muestra en la imagen del artículo "¿Qué es el hidrocele testicular? Causas, síntomas y tratamientoEste enlace se abrirá en una ventana nueva" de la revistra Reproducción Asistida. El origen o patogenia se basa en un desequilibrio entre la secreción y reabsorción de este líquido.

2021 02 01 Lo que debes de conocer del hidrocele 1Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto2021 02 01 Lo que debes de conocer del hidrocele 1Este enlace se abrirá en una ventana nueva

¿Es frecuente?

Son relativamente comunes en recién nacidos (10% de los recién nacidos a término), aunque se presentan más frecuentemente en adultos. En muchos casos de recién nacidos desaparecen a los pocos meses. En muchos casos de los adultos no se conoce causa. En otros, puede haber antecedentes de traumatismos, empleo de prensa abdominal, infecciones testiculares o cirugías previas.

¿Por qué aparece?

En el recién nacido el hidrocele se debe a la persistencia de una comunicación entre el escroto y el interior del abdomen, lo cual permite el paso de líquido peritoneal entre ambos espacios. En la mayoria de los casos no puede determinarse la causa en los adultos. Algunos procesos infecciosos o inflamatorios (epididimitis, torsión testicular, torsión de los apéndices testiculares), tumores de testículo o traumatismos que afectan al escroto, pueden causar la acumulación de líquido en el mismo. Tambien de manera secundaria a intervención quirúrgica por varicocele o como recidiva de una cirugía previa de hidrocele (Hidrocelectomía) previa.

¿Cómo se puede identificar?

No suele producir síntomas a no ser que sea de gran volumen. En este caso los síntomas incluyen:

·Hinchazón indolora de uno o ambos testículos.

·Molestias debidas al peso del escroto.

·Hinchazón o irritación de la piel del escroto. Escroto a tensión.

En ocasiones puede aumentar de tamaño a lo largo del día. A veces no se puede palpar el testículo debido al importante volumen del líquido que lo rodea, en ocasiones a tensión.

¿Puede confundirse con otro tipo de problema?

Sí, es posible confundirlo con otro tipo de patología testicular, de ahí la importancia de una buena anamnesis, exploración física exhaustiva y el uso correcto de pruebas diagnósticas, para realizar un diagnóstico diferencial con otras patologías: hernia inguinal, quiste de epidídimo, espermatocele, tumor testicular, edema escrotal, varicocele, etc.

¿Cómo se diagnostica?

Mediante una buena anamnesis y exploración física. Se objetiva el aumento de tamaño de la bolsa escrotal, la consistencia fluctuante y transluminiscencia a la exposición de luz directa. Como prueba de imagen se utiliza la ecografía escrotal que permite conocer características del líquido, cuantificar volumen y observar los testículos.

2021 01 25 Lo que debes de conocer del hidrocele 2Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto2021 01 25 Lo que debes de conocer del hidrocele 2

¿Qué hombres tienen más riesgo de tener este problema?

Puede afectar a cualquier tipo de hombres, desde recién nacidos a adultos. No hay ningún rasgo característico de varón que sea mas propicio a padecer este problema

¿Qué factores de riesgo pueden hacer que aparezca este problema?

Prematuridad al nacer en el caso del recién nacido. En adultos se puede señalar que hay mayor posibilidad de que aparezca en situaciones expuestas a traumatismos testiculares o con patología subyacente, alteración drenaje linfático o infecciones.

¿Se puede prevenir?

El hidrocele no se puede prevenir en el caso del recién nacido al tratarse de una alteración en el desarrollo anatómico. Es importante visitar al pediatra y al urólogo para seguir evolución. En adultos se puede prevenir o evitar de manera parcial, evitando actividades que favorezcan microtraumatismos testiculares.

¿Es un problema recurrente o esporádico?

En el caso de la mayoría de recién nacidos, se trata de un problema esporádico. En adultos puede llegar a ser un problema recurrente que requiere intervención de la patología subyacente.

¿Qué tratamiento tiene y cuánto suele durar el problema?

Un hidrocele no comunicante normalmente se resuelve espontáneamente antes de que el niño cumpla un año. La resolución ocurre cuando el líquido es reabsorbido desde la bolsa escrotal. Un hidrocele que persiste más allá de 12 y 18 meses suele ser un hidrocele comunicante que, en la mayoría de los casos, requiere una reparación quirúrgica para prevenir el desarrollo de una hernia inguinal. En el caso de hidroceles adquiridos, propios de la edad adulta, desaparecen cuando se resuelve la afección subyacente primaria.

La cirugía es el tratamiento de elección para el hidrocele, y se justifica cuando el hidrocele se vuelve complicado o sintomático.

Hay dos enfoques quirúrgicos comunes disponibles para la hidrocelectomía:

·Plicatura: esta técnica es adecuada para hidroceles de paredes delgadas.
Como hay una disección mínima, el riesgo de hematocele o infección se reduce significativamente.

·Escisión y eversión: esta técnica es adecuada para hidroceles grandes de paredes gruesas. Implica la escisión subtotal de la túnica vaginal y la eversión del saco detrás de los testículos.

2021 01 25 Lo que debes de conocer del hidrocele 3Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto2021 01 25 Lo que debes de conocer del hidrocele 3

La aspiración del contenido líquido podría ser otro método muy tentativo para tratar el hidrocele, particularmente en pacientes que no pueden tolerar la cirugía. Sin embargo, no es una solución definitiva ya que el líquido casi siempre se vuelve a acumular y el hidrocele vuelve a aparecer. Existe además un riesgo alto de provocar hematocele (sangre acumulada en la bolsa escrotal) o infección empeorando la situación inicial.

Siempre que observes y palpes un aumento de tamaño del testículo acude al Urólogo. La autoexploración es mandatoria para el hallazgo temprano de lesiones testiculares, sabiendo que alguna de ellas puede ser seria.


Josue Alonso Roman

Médico Interno Residente del Servicio de Urología

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid)

Comentarios
  • Juan
    jueves 8 de agosto de 2024
    Buenas, ayer mismo me operaron de hidrocele y me dijeron que todo había ido bien, pero al día siguiente noté que tenía parte de la zona negra por un hematoma bastante grande y hasta un bulto de sangre acumulada ¿Es normal o debería preocuparme?

    Hola, Juan, es normal que después de una cirugía de hidrocele aparezca un hematoma, lo que puede explicar la zona negra que describes. Sin embargo, si el bulto de sangre acumulada aumenta de tamaño o si tienes dolor intenso o fiebre te recomendaría acudir a urgencias o programar una cita de revisión para asegurarnos de que todo está evolucionando correctamente. Un saludo.


  • Raico
    viernes 9 de agosto de 2024

    Hola, estoy diagnosticado de hidrocele bilateral, nunca me ha dolido, pero hace 1 mes me apareció un dolor en la parte baja del abdomen izquierda como en la zona inguinal, a veces se irradia hacia la ingle. Mi médico de cabecera me dijo que era por el hidrocele moderado, ¿se puede deber el dolor a esta causa? Gracias.

    Hola, Raico, el hidrocele puede generar malestar o presión en zonas cercanas, como la región inguinal. Sería recomendable hacer una evaluación más detallada para descartar otras posibles causas de dolor inguinal, como hernias, Te sugiero solicitar una cita con el especialista para una evaluación completa y confirmar si el dolor está relacionado o no con el hidrocele. Un saludo.

  • Ampe
    martes 22 de octubre de 2024

    Buenas tardes, a mi bebé le van a operar de hidrocele, me gustaría saber si al ser tan pequeños se les deja ingresados algunos días o es una cirugía ambulatoria. Si es posible, me gustaría saber también qué tal es el post operatorio y si se les seda antes de canalizar la vía para no hacerles sufrir. Gracias.

    Buenas tardes. La cirugía para corregir un hidrocele en niños pequeños generalmente se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que el niño puede regresar a casa el mismo día, siempre que no haya complicaciones. En cuanto al postoperatorio, es típico que el niño esté un poco molesto durante los primeros días, pero con analgésicos y reposo, la recuperación suele ser rápida. Antes de la intervención, se administra anestesia general y, en algunos casos, sedación previa para canalizar la vía, minimizando el estrés para el niño. Consulta con el cirujano pediátrico para que te explique detalladamente el procedimiento. Un saludo.

  • Manuel
    miércoles 27 de noviembre de 2024

    Hola, buenas tardes, llevo 50 días operado de hernia inguinal izquierda, y hoy fui al médico y me ha diagnosticado hidrocele, pero me ha comentado que se puede quitar por solo y si no me tendrán que operar otra vez. ¿Es cierto o tendré que pasar por quirófano otra vez? Ya estoy un poco preocupado por si me tengo que operar también de hidrocele, muchas gracias.

    Hola Manuel, es cierto que un hidrocele puede desaparecer espontáneamente en algunos casos, especialmente si es pequeño. Sin embargo, cuando se desarrolla tras una cirugía de hernia inguinal, existe la posibilidad de que sea necesario un nuevo procedimiento si no se resuelve por sí solo en un tiempo razonable. Mi consejo es que sigas las indicaciones de tu médico y realices un seguimiento periódico. En caso de que el hidrocele no disminuya y te cause molestias, la cirugía es una solución efectiva y segura. Es importante abordar tus preocupaciones directamente con tu médico para aclarar cualquier duda. Un saludo.

44 resultados
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de NIGOTA, Ni-gota, ni.go.ta
Sobre este blog

Desde nuestra formación, conocimientos y experiencia, queremos promover y promocionar la Salud, el bienestar urológico en toda la sociedad. Queremos crear un espacio atractivo, rico y útil donde los temas mas prevalentes, relevantes y de interés popular y poblacional puedan tener la mejor respuesta, una respuesta adecuada y avalada por un equipo de profesionales que vive la Medicina y la Urología con vocación de servicio a los demás

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.