Quirónsalud
Blog del equipo de Nutrición y Dietética del Centro Médico Quirónsalud Toledo y el Hospital de Día Quirónsalud Talavera
"Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo". Seguro que esta frase la has escuchado más de una vez en casa de tus padres o más aún en casa de tus abuelos; sin embargo, esta afirmación no es completamente precisa desde el punto de vista científico.
No existe una comida que sea más importante que otra; todas las comidas diarias tienen su relevancia. La clave radica en cómo iniciamos nuestra ingesta diaria, es decir, cómo rompemos el ayuno nocturno.
A pesar de los dichos populares que enfatizan la necesidad de desayunar antes de salir al colegio o al trabajo, en la práctica clínica se observa que el desayuno es, a menudo, la comida más descuidada por falta de tiempo; además, la influencia de la industria alimentaria ha llevado a la adopción de desayunos predominantemente dulces, ricos en azúcares, grasas trans y harinas refinadas, en lugar de opciones más balanceadas y nutritivas.
Composición ideal del desayuno:
Un desayuno saludable debe incluir alimentos ricos en grasas saludables, proteínas magras, verduras o frutas y cereales integrales. Estos componentes no solo proporcionan energía y nutrientes esenciales, sino que también aseguran una sensación de saciedad prolongada. A continuación, se presentan ejemplos de desayunos equilibrados:
Estos desayunos representan una forma óptima de romper el ayuno, ofreciendo energía sostenida y evitando la sensación de hambre a corto plazo que suelen provocar los desayunos ricos en azúcares refinados.
Texto elaborado por Carlota Pérez Sánchez
Especialista del servicio de Nutrición de Quirónsalud Toledo y Quirónsalud Talavera
.
@carlotap.nutricion
Gracias por tu interés.
Un saludo.
Hola Axel Alan. Desde luego, no estamos cuestionando la importancia del desayuno, sino su composición y tratando de desmontar el mito de un desayuno siempre dulce frente a otras formas de romper el ayuno más saludables. Gracias por tu interés. Un saludo.
Hola Carlos. Eso es. El objetivo es dar a conocer cómo debemos conformar un desayuno para que sea saludable y sea beneficioso para la salud. Gracias por tu interés.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.