Quirónsalud
Blog del equipo de Nutrición y Dietética del Centro Médico Quirónsalud Toledo y el Hospital de Día Quirónsalud Talavera

En la consulta es habitual escuchar: "Carlota, pero yo voy al gimnasio una hora todos los días". Sin embargo, si las otras 23 horas transcurren frente al ordenador o en el sofá, el gasto energético diario sigue siendo bajo.
Aquí entra en juego el NEAT o Termogénesis de la actividad no asociada al ejercicio (por sus siglas en inglés Non-Exercise Activity Thermogenesis),es decir, la energía que gastamos en todas aquellas actividades que no son entrenamiento estructurado: caminar, subir escaleras, limpiar la casa, trabajar en el jardín, jugar con los hijos o incluso mover nerviosamente los pies bajo la mesa.
¿Por qué importa tanto el NEAT?
La tasa metabólica en reposo (TMR) representa entre el 60–70% del gasto calórico total.
El NEAT constituye la parte más variable del gasto energético, pudiendo llegar a representar entre el 15–30% del gasto diario.
Un NEAT bajo se asocia a un estilo de vida sedentario, aunque la persona realice ejercicio formal.
En condiciones normales, el cuerpo compensa reducciones de gasto energético ajustando la tasa metabólica basal, pero el NEAT sigue siendo un factor clave: aumentarlo puede marcar la diferencia en la pérdida y mantenimiento del peso corporal.
Beneficios clínicos del NEAT
Estrategias prácticas para aumentar el NEAT
Pequeños gestos, sumados a lo largo del día, se traducen en cientos de kilocalorías adicionales gastadas, sin necesidad de dedicar más tiempo al gimnasio.
Conclusión
El NEAT es un aliado invisible en la salud metabólica. Su potencial sigue infrautilizado en la práctica clínica, a pesar de la sólida evidencia que respalda su papel en el control del peso y la prevención de enfermedades crónicas.
El mensaje es claro: moverse más cada día, en cualquier contexto, puede tener un impacto tan relevante como el entrenamiento programado.
Texto elaborado por Carlota Pérez Sánchez.
Especialista del servicio de Nutrición de Quirónsalud Toledo y Quirónsalud Talavera
 y Quirónsalud Talavera .
.
@carlotap.nutricion

 Alergología (2)
Alergología (2)  
 Angiología y Cirugía Vascular (1)
Angiología y Cirugía Vascular (1)  
 Cardiología (2)
Cardiología (2)  
 Cirugía General y del Aparato Digestivo (1)
Cirugía General y del Aparato Digestivo (1)  
 Dermatología (1)
Dermatología (1)  
 Divulgación médica (1)
Divulgación médica (1)  
 Endocrinología y Nutrición (3)
Endocrinología y Nutrición (3)  
 Enfermería (2)
Enfermería (2)  
 Genética (1)
Genética (1)  
 Geriatría (2)
Geriatría (2)  
 Ginecología y Obstetricia (1)
Ginecología y Obstetricia (1)  
 Hematología (1)
Hematología (1)  
 Materno infantil (1)
Materno infantil (1)  
 Medicina deportiva (1)
Medicina deportiva (1)  
 Medicina Estética y Antienvejecimiento (1)
Medicina Estética y Antienvejecimiento (1)  
 Neurofisiología (2)
Neurofisiología (2)  
 Neurología (2)
Neurología (2)  
 Oncología (2)
Oncología (2)  
 Pediatría (2)
Pediatría (2)  
 Prevención (1)
Prevención (1)  
 Psicología (1)
Psicología (1)  
 Reproducción Asistida (2)
Reproducción Asistida (2)  
 Salud y Bienestar Mental (1)
Salud y Bienestar Mental (1)  
 Traumatología (2)
Traumatología (2)  
 Unidad del Dolor (1)
Unidad del Dolor (1)  
 Urología (4)
Urología (4)  
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.