Quirónsalud
Blog del equipo de Nutrición y Dietética del Centro Médico Quirónsalud Toledo y el Hospital de Día Quirónsalud Talavera

Organizar un menú semanal no tiene por qué ser complicado ni requerir aplicaciones especiales. De hecho, una de las herramientas más poderosas para comer mejor es simplemente una tabla de lunes a domingo y una estructura clara basada en grupos de alimentos. En este artículo aprenderás un método sencillo, flexible y útil para cualquier familia, que además te ayudará a ahorrar tiempo, dinero y estrés.
1. El punto de partida: una estructura clara por días
Antes de pensar en recetas concretas, es mucho más útil decidir qué tipo de plato tocará cada día. Esto nos da un orden mental, evita improvisaciones y garantiza variedad de alimentos a lo largo de la semana.
Puedes usar una tabla en tu móvil, en un cuaderno o en Word. La idea es definir las combinaciones base para cada día. Por ejemplo:
Esta estructura no sirve solo para organizar: facilita comer equilibrado sin necesidad de contar calorías o pesar alimentos.
2. Ir a la nevera: el paso clave para no tirar comida
Una vez tienes la estructura semanal, llega la parte esencial: ver qué alimentos tienes ya en casa.
A partir de lo que haya disponible, vas rellenando la tabla. Si el martes toca "verdura + pescado azul + cereal integral" y tienes espinacas, salmón y arroz, ya tienes el menú resuelto.
Este paso evita desperdicios, ayuda a ahorrar dinero y reduce la carga mental de pensar cada día qué cocinar.
3. Completar huecos con ideas fáciles o recetas favoritas
Si te queda algún día vacío o te apetece variar, puedes completar la tabla con:
4. Mantener variedad sin complicarte la vida
Cada semana puedes:
Esto garantiza variedad nutricional sin tener que inventar un menú nuevo desde cero.
5. Consejos finales para que la planificación sea sostenible
Texto elaborado por Carlota Pérez Sánchez, especialista del servicio de Nutrición
Hospital Quirónsalud Toledo
y Hospital de Día Quirónsalud Talavera
.
@carlotap.nutricion

Alergología (2)
Angiología y Cirugía Vascular (1)
Cardiología (2)
Cirugía General y del Aparato Digestivo (1)
Dermatología (1)
Divulgación médica (1)
Endocrinología y Nutrición (3)
Enfermería (2)
Genética (1)
Geriatría (2)
Ginecología y Obstetricia (1)
Hematología (1)
Materno infantil (1)
Medicina deportiva (1)
Medicina Estética y Antienvejecimiento (1)
Neurofisiología (2)
Neurología (2)
Oncología (2)
Pediatría (2)
Prevención (1)
Psicología (1)
Reproducción Asistida (2)
Salud y Bienestar Mental (1)
Traumatología (2)
Unidad del Dolor (1)
Urología (4)
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.