Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog sobre alimentación saludable de Quirónsalud

5 razones para no olvidarte de la sepia. Sabor y salud en cada bocado

Por Felipe del Valle nutricionista del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.

¿Sabías que la sepia no sólo es un manjar del mar, sino también un alimento lleno de beneficios para tu salud? Rica en proteínas de alta calidad, baja en grasas y calorías, y cargada de minerales esenciales como el selenio, el fósforo, y el zinc, este molusco cefalópodo se presenta como una opción ideal para quienes buscan comer sano, sin renunciar al sabor.

SepiaSepia

Pero es que también, si algo distingue a la sepia es que puede convertirse en nuestro mejor aliado si lo que buscamos es mantenernos en nuestro peso, o bien reducirlo, ya que al ser un alimento rico en proteínas de alta calidad y con baja densidad calórica, nos ayuda a buscar ese efecto saciante y ayudarnos a tener controlado el balance energético. Además, una de las ventajas de este producto es que podemos disfrutar ya de él a lo largo de todo el año.

En concreto, la sepia abunda en el Atlántico este, en los mares del norte Bálticos, en Sudáfrica, así como en el Mediterráneo, siendo bastante común en las islas Canarias. Es por ello por lo que la estacionalidad no se manifiesta en los mercados, al compensarse el descenso estacional con las importaciones.

BENEFICIOS NUTRICIONALES

Si hay algo que distingue principalmente a la sepia es que es fuente de proteína magra y de alta calidad. Es rica en proteínas completas, con un perfil muy completo de aminoácidos, vitaminas y minerales.

LA RECETA DEL MÉDICO: RECETA SEPIA EN SALSA DE TOMATE Y ARROZ

Pero es que, además, la sepia es apta para las dietas cardioprotectoras, siempre que se cocine adecuadamente, como a la plancha, al vapor, o en su tinta. De hecho, la sepia encaja perfectamente en las pautas de dieta mediterránea, ya que no contiene colesterol significativo, ni grasas saturadas perjudiciales, y en este caso os presentamos esta receta de sepia en salsa de tomate y arroz:

Ingredientes:

  • 500 g de sepia
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 60 g de aceite de oliva
  • 2 g de sal
  • 2 g de pimienta negra
  • 2 hojas de laurel
  • 400 g de tomate triturado
  • 320 g de arroz
  • 600 ml de agua
  • 10 g de cebollino picado

Elaboración:

  1. En primer lugar, limpiamos la sepia y la cortamos en trozos.
  2. Secar con papel de cocina y reservar.
  3. Limpiamos, pelamos y cortamos muy menudito el ajo y la cebolla.
  4. Ponemos la sartén a fuego fuerte con aceite de oliva y una vez caliente añadimos la sepia. Movemos la sepia durante 2 minutos, hasta que suelte el agua.
  5. Retiramos la sepia dejándola secar en papel de cocina. Secamos también la sartén.
  6. Ponemos la sartén nuevamente con aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos el ajo y la cebolla; vamos removiendo la verdura hasta que este pochada.
  7. Añadimos sal, pimienta negra, laurel, y tomate triturado; y lo removemos durante unos 2 minutos.
  8. Agregamos la sepia (y un poco de agua si fuera necesario) y lo mezclamos todo.
  9. Lo dejamos cocinar hasta que la sepia esté tierna y la salsa espesa.
  10. Cocer arroz blanco según especificaciones del fabricante.
  11. Servir en plato hondo y decorar con cebollino picado.
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

Temas

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.