Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog sobre alimentación saludable de Quirónsalud

Los beneficios de consumir dátiles

Uno de los frutos más típicos del invierno, especialmente del mes de diciembre, son los dátiles. Estos frutos destacan por su contenido en vitaminas y minerales. Son ricos en potasio y magnesio, importantes para el sistema nervioso; la niacina, vitamina B3 que ayuda a mantener sanos el sistema nervioso, el aparato digestivo y la piel; y fibra además de ser una buena fuente de energía.

La morfología del dátil es ovalada y cuenta con una semilla interior y una pulpa pegajosa de color anaranjado marronáceo, todo envuelto en una piel brillante tal y como resalta la experta en nutrición del Hospital Universitario La Luz Laura Sánchez.

NO ES UN FRUTO DESECADO

datilesdatiles

Son tantas las propiedades de los dátiles, que ya desde la Antigüedad, los egipcios, griegos o árabes, entre otros, llamaban a la palmera datilera, que es el árbol del que proceden, "el árbol de Dios", según especifica la nutricionista; siendo los dátiles Medjool y Deglet Noor los más frecuentes. En Europa la producción de dátiles procede de Elche y Canarias.

Contrariamente a lo que muchos piensen, no se trata de una fruta desecada, tal y como advierte Laura Sánchez, sino que este fruto se seca ya en el propio árbol con el sol, para después ser recolectado. "Consumir hasta 3 dátiles al día puede ser un perfecto tentempié para nuestro día a día, y lograr todos sus beneficios nutricionales", subraya.

Representa igualmente una importante alternativa o condimento para todos aquellos que quieran endulzar sus platos de la manera más saludable, según defiende esta especialista en nutrición del Hospital Universitario La Luz, y a la hora de huir de azúcares blancos o de edulcorantes, aunque en el caso de padecer diabetes, se aconseja restringir su consumo.

Otro dato a tener en cuenta sobre este producto es que el aporte nutricional, que al igual que ocurre con los zumos, no es igual consumirlos enteros que triturados, ya que cuando se trituran, desaparece la fibra y aumenta la cantidad de azúcar.

LOS DÁTILES SON BUENOS PARA EL CORAZÓN

Uno de los beneficios que nos aporta el consumo de dátiles, tal y como subraya la especialista, se centra en el corazón, ya que, gracias a uno de sus minerales más destacados, el potasio, se reduce el riesgo de patología cardiovascular, al tiempo que se reduce la presión arterial.

"En cuanto a la piel y el cabello, los dátiles al ser frutos antioxidantes favorecen su salud, dándole un aspecto más brillante y sano. También los antioxidantes son determinantes a la hora de reducir la inflamación del cuerpo y prevenir ciertas enfermedades", agrega, recordando que son ricos en potasio, hierro, calcio, magnesio y otras vitaminas del grupo B, C y A.

OBTENDRÁS UN GRAN APORTE DE FIBRA SI LOS CONSUMES

Pero además, otro de los nutrientes ricos de los dátiles, según resalta Laura Sánchez, es la fibra, que aporta saciedad, fundamental al querer bajar peso, pero es que también se ha demostrado que una dieta alta en consumo de fibra mejora la microbiota intestinal, nuestra salud intestinal en general, lucha contra el estreñimiento, y nos ayuda a prevenir enfermedades, y no sólo del tracto digestivo.

"Igualmente, si por algo destacan los dátiles es por su alta presencia de minerales, ricos en magnesio, fósforo, y calcio, y que claramente pueden contribuir a mantener nuestra salud ósea", agrega la nutricionista. Si has pensado incorporar este fruto en tus platos navideños, ya sea como picoteo, elaboración de algún plato o como parte de un postre, debes tener en cuenta que aunque es un alimento saludable, se puede convertir en lo contrario si abusas de él ya que tiene un alto contenido en azúcares. Por lo tanto presta especial atención si hay algún comensal diabético.

En último lugar, los dátiles pueden ser beneficiosos para nuestra salud en el plano de nuestra salud cerebral. "¿Sabes que por su alto poder energético y rico en antioxidantes los dátiles pueden ayudar a reducir la inflamación que pueda darse en el cerebro, y a la hora de prevenir patologías neurológicas? También es sabido que el consumo de dátiles favorece una mejor función cognitiva. ¿A qué estás esperando a consumirlos?", remarca.

datiles. Este enlace se abrirá en una ventana nuevadatilesEste enlace se abrirá en una ventana nueva

LA RECETA DEL MÉDICO: Trufas de dátil y avena

Ingredientes :

  • 60 g de almendra
  • 160 g de dátiles sin hueso
  • 100 g de copos de avena
  • 1 cdita de esencia de vainilla
  • 100 g de chocolate negro 75%
  • Sal en escamas

Elaboración :

  1. Esparcir las almendras en una bandeja de horno y llevarlas a tostar a 180ºC durante aproximadamente 5 minutos o hasta que estén doradas.
  2. Cubrir los dátiles con agua hirviendo durante 10 minutos. Escurrirlos en un colador durante 5 minutos para que suelten el exceso de agua.
  3. Agregar la almendra tostada, los dátiles, los copos de avena y la esencia de vainilla a una picadora. Triturar hasta obtener una pasta.
  4. Hacer bolitas con la masa. Fundir el chocolate negro y bañar las bolitas. Colocar sobre una bandeja con papel de horno y añadir unas escamas de sal sobre cada una de ellas.



Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.