Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog sobre alimentación saludable de Quirónsalud

La nuez: un pequeño fruto con grandes beneficios

Por Laura Sánchez Anguita, Dietista-Nutricionista del Hospital Universitario La Luz.

Cuando pensamos en el otoño, uno de los alimentos que más se asocia con él son las nueces. Se trata de un fruto seco que comienza a recogerse a finales de septiembre y está en su mejor momento durante los meses de octubre y noviembre. En España, las principales zonas productoras se encuentran en Castilla y León, Galicia y algunas regiones del sur peninsular, aunque también llegan a nuestras mesas variedades de California y Chile. Como curiosidad, la nuez ya era considerada un alimento especial en la antigua Roma: su nombre procede del latín nux, que significa "fruto de Júpiter".

NUEZNUEZ

Además de su sabor característico, crujiente y algo amargo, la nuez es un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza pone en nuestras manos alimentos pequeños con un gran potencial nutricional.

Propiedades y beneficios nutricionales

Lo más destacado de las nueces es su riqueza en grasas saludables (grasas beneficiosas, nutricionalmente hablando), especialmente ácidos grasos poliinsaturados como el omega-3, que contribuye a mantener la salud cardiovascular. Incorporarlas en una dieta equilibrada puede ayudar a reducir el colesterol LDL (el llamado "colesterol malo") y triglicéridos (dislipemias en general) y favorecer un mejor control de la tensión arterial. También se asocian en la prevención de ciertos tumores y en algunas enfermedades mentales, como la depresión y ansiedad.

Hay que añadir que son una fuente importante de proteínas vegetales y de fibra, lo que las convierte en un buen aliado para regular el tránsito intestinal y favorecer la sensación de saciedad. No menos importante es su aporte de minerales como magnesio, fósforo, potasio y zinc, todos ellos fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo.

Por otro lado, las nueces contienen antioxidantes como la vitamina E y compuestos fenólicos que ayudan a combatir el daño oxidativo y a proteger nuestras células. No es casualidad que numerosos estudios científicos las relacionen con beneficios para la memoria, la concentración y la prevención del deterioro cognitivo.

Es bueno insistir en que la nuez es un alimento versátil: se puede consumir sola como tentempié, incorporarse a ensaladas, yogures, panes o incluso utilizarse en salsas y guisos. Eso sí, siempre conviene moderar la cantidad: un puñado (30 gramos, unas 4–5 nueces) al día es suficiente para aprovechar todas sus propiedades sin exceso de calorías.

Ingredientes

  • 1 pera limpia (pelada)
  • 250 g de espinacas baby
  • 50 g queso semicurado
  • 8 nueces
  • Una pizca de cebollino
  • Una pizca perejil
  • Una pizca perifollo
  • Un chorrito vinagre de manzana
  • Un chorrito aove
  • Una cucharada mostaza

Elaboración

Picar muy finos el perejil, el cebollino y el perifollo. Mezcla todas las hierbas picadas con la mostaza, el vinagre y, por último, con el aceite. Revuelve con firmeza hasta obtener una vinagreta ligada.

Pelar las peras, descorazonarlas y cortar en gajos de aproximadamente ½ cm.

Cubrir totalmente con la vinagreta. Deja macerar 1 hora en en el frigorífico.

Antes de servir, mezclar con las hojas de espinacas y rallar el queso y las nueces picadas por encima.

Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

Temas

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.