Quirónsalud
Blog sobre alimentación saludable de Quirónsalud
Por Elena de la Fuente Hidalgo, especialista en Nutrición y Dietética del Hospital Quirónsalud San José
Las carnes blancas, cuyo color es debido a la cantidad de mioglobina, más baja que en las carnes rojas, tienen un contenido inferior de grasas y purinas, por ello se las considera más saludables, aportando al organismo igualmente unos aminoácidos esenciales que hacen que sea una proteína de alto valor biológico.
En concreto, son principalmente carnes blancas el conejo, el pollo, y el pavo, producto en el que centramos este artículo porque si por algo se distingue el pavo es por su alto valor nutricional; aparte de que su consumo está aumentando en España significativamente.
Representa una importante fuente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para el mantenimiento y reparación de los tejidos del organismo. Su bajo contenido en grasa, especialmente saturada, lo convierte en una opción saludable para una dieta equilibrada. Además, aporta vitaminas del grupo B, como la niacina y la vitamina B6, que contribuyen al metabolismo energético y al correcto funcionamiento del sistema nervioso. También contiene minerales como el fósforo, el zinc y el hierro, importantes para la salud ósea, la función inmunitaria y la formación de glóbulos rojos.
Tal y como precisa la Academia Española de Nutrición y Dietética, si se compara la carne del pavo con la del pollo, la del pavo tiene menos grasa, así como menos energía. Aunque no es una diferencia significativa.
La carne blanca, al poseer menos grasa puede resultarnos menos palatable que otras carnes más ricas en grasa. Por eso, podemos aprovechar la preparación de sus platos en guisos o en platos con especias, potenciando sus propiedades, aunque también puede cocinarse al horno.
Se recomienda consumir unas 3 raciones de carne magra a la semana, por lo que el pavo puede representar una óptima opción por la que decantarse en nuestros menús.
Con ello, en la receta de hoy os presentamos una receta de pechuga de pavo rellena y para la que son necesarios los siguientes ingredientes:
- Una pechuga de pavo
- Una Chalota
- Una ramita de apio.
- Un diente de ajo.
- Un puñado de ciruelas pasas.
- Una Manzana.
- Hogaza de pan integral.
- Para la guarnición buscar verduras al gusto, como unas judías verdes, por ejemplo.
Alergología (2)
Angiología y Cirugía Vascular (1)
Cardiología (2)
Cirugía General y del Aparato Digestivo (1)
Dermatología (1)
Divulgación médica (1)
Endocrinología y Nutrición (3)
Enfermería (2)
Genética (1)
Geriatría (2)
Ginecología y Obstetricia (1)
Hematología (1)
Materno infantil (1)
Medicina deportiva (1)
Medicina Estética y Antienvejecimiento (1)
Neurofisiología (2)
Neurología (2)
Oncología (2)
Pediatría (2)
Prevención (1)
Psicología (1)
Reproducción Asistida (2)
Salud y Bienestar Mental (1)
Traumatología (2)
Unidad del Dolor (1)
Urología (4)
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.