Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Dr. Francois Peinado. Urología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo

Ingeniería tisular del pene: ¿el futuro de la reconstrucción del cuerpo cavernoso y la túnica albugínea?

La reconstrucción de estructuras peneanas como el cuerpo cavernoso y la túnica albugínea continúa siendo un reto importante en andrología y urología reconstructiva. Las técnicas actuales, como los injertos autólogos, las prótesis o los colgajos musculocutáneos, presentan limitaciones claras: desde complicaciones mecánicas e infecciones hasta una escasa recuperación funcional. En este contexto, la ingeniería tisular ha emergido como una alternativa prometedora que busca no solo reparar, sino regenerar estructuras anatómicas y funcionales del pene.

En un artículo publicado recientemente en BMC Urology por Guo et al. (2024), se revisa de forma exhaustiva el estado actual de la investigación en bioingeniería del pene, abordando tanto la reconstrucción del cuerpo cavernoso como de la túnica albugínea. El trabajo destaca la importancia de los scaffolds o andamiajes —tanto sintéticos como derivados de matrices acelulares— que permiten sostener y guiar el crecimiento celular. Además, el uso de células madre mesenquimales, derivadas de tejido adiposo o muscular, ha mostrado una notable capacidad para diferenciarse en células musculares lisas y endoteliales, componentes fundamentales para la función eréctil.

Ingeniería tisular del peneIngeniería tisular del pene

Anatomía del pene

Una de las líneas más innovadoras revisadas es el empleo de células madre modificadas genéticamente (como aquellas que sobreexpresan HIF-1α o VEGF) para mejorar la angiogénesis y la integración funcional del injerto. También se exploran métodos como la bioimpresión 3D, que permite diseñar estructuras personalizadas, y técnicas para modular la señalización celular mediante factores como TGF-β1, NO, SRF o GATA6. Los resultados preclínicos en modelos animales —principalmente conejos y ratas— son alentadores: se ha observado restauración parcial o completa de la erección, presencia de esperma tras el coito e incluso nacimientos, lo que demuestra recuperación eyaculatoria y fertilidad.

En el caso de la túnica albugínea, los injertos celulares han logrado reducir la fibrosis y recuperar la elasticidad del tejido, dos aspectos críticos en patologías como la enfermedad de Peyronie. Los estudios también apuntan a una mejora en las propiedades mecánicas del injerto y una integración estructural más eficaz con el tejido nativo.

No obstante, persisten desafíos importantes. La necesidad de validar estos resultados en modelos animales de mayor tamaño —anatómicamente comparables al pene humano—, el control de la degradabilidad del andamiaje, y la dirección específica de la diferenciación celular en el microambiente cavernoso son cuestiones aún por resolver. Además, la futura aplicación clínica requerirá superar importantes barreras regulatorias y garantizar la seguridad a largo plazo de estas terapias avanzadas.

En conjunto, esta revisión posiciona la ingeniería tisular del pene como una de las áreas más prometedoras en la medicina regenerativa aplicada a la salud sexual masculina. Su potencial para ofrecer soluciones funcionales y duraderas en casos complejos de disfunción eréctil o reconstrucción peneana es indiscutible. Se trata, sin duda, de un campo que merece atención prioritaria y colaboración entre urólogos, biólogos celulares e ingenieros biomédicos.

Comentarios
  • Kevin
    miércoles 16 de julio de 2025
    Yo tengo una proctesi de pene y quiero quitar se puede reparar los cuerpos cavernosos del pene para tener erecciones
    Dr. Francois Peinado
    20/07/2025

    Gracias por su comentario Kevin.

    No, no se puede. La colocación de una prótesis de pene es un procedimiento irreversible.

    Saludos cordiales,

  • Salvador
    sábado 23 de agosto de 2025
    Hola, me pusieron una prótesis de pene, anteriormente mi pene flácido era unos 10-11 cm y en erección unos 17,50-18 cm, pero ahora con la prótesis no llega a mas de 11,5, el medico me indico que es lo que marca los cuerpos cavernosos, porque tanta diferencia y la circunferencia es mucho menor y flácida cuando la hincho. La verdad muy decepcionado, se ha quedado como un micro pene. Que soluciones hay? Gracias
    Dr. Francois Peinado
    24/08/2025

    Gracias por su comentario Salvador.

    Habría que explorar su pene, y debería hacer a diario los ejercicios de inflado y desinflado que le han debido mandar.

    Saludos cordiales,

  • Slavador
    martes 26 de agosto de 2025
    Gracias por su respuesta. Como podría concertar una cita con usted en el hospital?
    Administrador del Blog
    26/08/2025

    Gracias por su comentario Salvador.

    Puede solicitar cita con el Dr. Peinado a través del Portal del Paciente de Quirónsalud, de la App "Mi Quirónsalud" o del teléfono 910 687 777.

    Un saludo,

  • Salvador
    lunes 8 de septiembre de 2025
    Hola, para cuando tiene abierta la agenda para pedir cita?
    Dr. Francois Peinado
    9/09/2025

    Gracias por su comentario Salvador.

    Puede entrar en mi página web www.doctorpeinado.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva y le indicarán cómo contactar conmigo.

    Un saludo,

Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

Temas

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.