Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Dr. Francois Peinado. Urología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo

Cuando la Próstata va Creciendo

Por @doctorpeinado.

A medida que envejecemos, la próstata va aumentando de tamaño y a este proceso lo llamamos "Hiperplasia Benigna de Próstata". Es un proceso que afecta a todos los hombres y los principales factores causantes son la edad y la testosterona.

Cuando la Próstata va Creciendo

Este crecimiento de la próstata va a producir una obstrucción a la salida de la orina de la vejiga y este "tapón" que se va formando va a dificultar que la orina de la vejiga sea expulsada con normalidad. Las consecuencias son de sobra conocidas por la mayoría de los varones: dificultad para empezar a orinar, reducción del calibre miccional, la fuerza del chorro miccional se va debilitando, goteo tras la micción, no vaciar totalmente la vejiga con lo que nos vemos obligados a orinar en varios tiempos, levantarse en varias ocasiones por la noche con lo que nos dificulta tener un sueño reparador.

TRATAMIENTOS DE LA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA

Los tratamientos para la próstata agrandada son múltiples y dependen de los síntomas del paciente, de su edad y del tamaño de su próstata. Por lo general, los tratamientos se dividen en dos modalidades: el tratamiento farmacológico y la cirugía.

El tratamiento farmacológico suele ser efectivo y constituye el primer escalón, aunque pueden tener efectos secundarios como son la eyaculación retrógrada (el semen, en lugar de expulsar hacia fuera, se expulsa a la vejiga para luego ser orinado); algunos fármacos pueden producir disminución del deseo sexual y otros sequedad de boca.

Si no se obtiene mejoría con los medicamentos, hay que plantearse la cirugía. En los pacientes con importantes síntomas, con sangrados por la orina o que han debido ser sondados por no poder orinar debido a una retención aguda de orina, se puede decidir directamente la solución quirúrgica

Comentarios
  • Jose
    lunes 20 de mayo de 2024
    Llevo tomando duodart una semana no me sienta bien puedo enpesar otra vez a tomar permison 1.60 mg
    Dr. Francois Peinado
    23/05/2024

    Gracias por su comentario Jose.

    Puede empezar de nuevo, pero debería consultarlo con su médico.

    Saludos cordiales,

  • ALEJANDRO
    martes 18 de junio de 2024
    TENGO HPB GRADO III. 88.4% DE CRECIMIENTO. TRATAMIENTO CON TAMSULOSINA 0.4 MG. EL DIAGNOSTICO ES OPERACION PERO POR AGENDAMIENTO, ME LA HACEN A FINES DE AGOSTO.
    ESTOY TOMANDO, TAMBIÉN, CAPSULAS DE ORTIGA, OWN PALMITO, PALMA AFRICANA, CIRUELA AFRICANA.
    ¿ALGO MÁS QUE PUEDA AÑADIR A MI TRATAMIENTO?
    Dr. Francois Peinado
    22/06/2024

    Gracias por su comentario Alejandro.

    Si se va a operar, el tratamiento es correcto.

    Saludos cordiales,

  • Blas
    viernes 21 de junio de 2024
    Buenas noches Doctor Peinado,
    Tengo una fuerza en el chorro de orina de 9 y el mínimo según el urólogo es de 10.
    ¿Qué puedo tomar o hacer para aumentar la fuerza del chorro de la orina?
    Gracias y un cordial saludo,
    Dr. Francois Peinado
    28/06/2024

    Gracias por su comentario Blas.

    Su urólogo lógicamente le debería prescribir una medicación para mejorar el flujo miccional.

    Saludos cordiales,

  • jorge gutierrez
    sábado 22 de junio de 2024
    Buen dia, tengo una hernia inguinal derecha y mi pregunta es si ésta puede ocasionar problemas urinarios como dolor o presión en el área de la uretra o presion en la vejiga y puede producir goteo postmiccional???....y si tomó tamsulosina me puede ayudar a mejorar los sintomas anteriores, sobretodo con el goteo postmiccional, teniendo en cuenta la hernia inguinal derecha??? Gracias,
    Dr. Francois Peinado
    28/06/2024

    Gracias por su comentario Jorge.

    En principio, no debería estar relacionado. La tamsulosina es un fármaco muy eficaz para los síntomas urinarios.

    Saludos cordiales,

  • ALEJANDRO
    jueves 27 de junio de 2024
    BUENOS DÍAS:
    TENÍA COMOCIMIENTO DE QUE LA EYACULACIÓN RETRÓGRADA SE DABA CON EL TRATAMIENTO DE FINASTERIDA O SIMILARES A ESTA.
    ACABO DE LEER QUE TAMBIÉN SE DA CON LA TAMSULOSINA 0.4
    ¿ ES UN EFECTO SECUNDARIO QUE PODRÍA SER PERMANENTE? ¿ O SOLO ES MOMENTÁNEO ? ¿ESTO PROVOCA ALGÚN DOLOR?
    HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE ME ESTOY ENLAZANDO CON USTEDES DESDE LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, EN MÉXICO.
    ME GUSTÓ HABERME ENCONTRADO CON SU PÁGINA YA QUE HE IDO ACLARANDO ALGUNAS DUDAS POR MI SITUACIÓN DE HBP.
    Dr. Francois Peinado
    2/07/2024

    Gracias por su comentario Alejandro.

    Con la tamsulosina puede ser mientras se toma el medicamento, pero no provoca dolor como tal.

    Saludos cordiales,

  • Roger Anton
    lunes 1 de julio de 2024
    Hola Dr me diagnosticaron HBP pero no me mandaron ningún medicamento, hay uno en el mercado que se llama protalis es natural, será bueno tomarlo? Gracias!
    Dr. Francois Peinado
    3/07/2024

    Gracias por su comentario Roger.

    No conozco el producto, pero los productos naturales pueden ayudar a mejorar los síntomas.

    Saludos cordiales,

  • Marco
    viernes 5 de julio de 2024
    Hola doctor, tengo 49 años me realice una ecografía renal, próstata de forma conservada, ecoestrucrura no homogénea por este método. Medidas: longitudinal 47mm, antero posterior 43mm, transversal 51mm. Volumen estimado: 54cc. PSA 3,39.
    Hay algo de que preocuparse?
    Saludos cordiales
    Dr. Francois Peinado
    7/07/2024

    Gracias por su comentario Marco.

    De momento parece que todo es normal, aunque su urólogo según su historia clínica le informará con más precisión.

    Saludos cordiales,

  • Antonio
    martes 9 de julio de 2024
    Buenas tardes, con PSA de 0.29 y Una prostata de 27cc tengo una hiperactividad vesical.
    He tomado tamsulosina y ahora silodosina, pero la verdad es que todo comenzó desde la 2 dosis vacuna covid.
    Dr. Francois Peinado
    16/07/2024

    Gracias por su comentario Antonio.

    A priori no tiene relación. Consúltelo con su urólogo para ver la causa y valorar otras opciones de tratamiento.

    Saludos cordiales,

  • Mariano
    domingo 21 de julio de 2024
    Buenas tardes. Padezco próstata agrandada y mi urólogo me recetó ILMAGO del que llevo tomando hace cuatro meses un comprimido cada día. Se me han inflamado los testículos y no sé si debo preocuparme o es una cosa normal con éste medicamento y no sé si debo acudir al urólogo. No tengo dolor ni molestias. Muchas gracias.
    Dr. Francois Peinado
    29/07/2024

    Gracias por su comentario Mariano.

    Debería acudir a un urólogo para valorar una ecografía testicular.

    Saludos cordiales,

  • Alfonso
    miércoles 24 de julio de 2024
    Tengo 71 años ; cinco de tomar tamsulosina; eh visto un Urólogo ; ah Prost en 2 a 4. Mi Urólogo salió fuera de Mexico. Tengo tres noches en que no llego al baño ; se me sale la orina antes ( tomo ribotril y Lexotan.
    Dr. Francois Peinado
    29/07/2024

    Gracias por su comentario Alfonso.

    Habría que valorar añadir tratamiento a la tamsulosina. Debe acudir a un urólogo para que complemente el tratamiento.

    Saludos cordiales,

129 resultados
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de Men’s Health
Sobre este blog

Blog especializado en el tratamiento de los problemas de próstata y salud sexual del varón.

Archivo del blog
Colaboraciones

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.