Quirónsalud
Blog del Dr. Francois Peinado. Urología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo
Estar encerrado en casa durante tantos días puede llevar a muchas parejas a plantearse mantener relaciones sexuales durante el confinamiento por el coronavirus.
La primera pregunta que surge es ¿es el COVID-19 sexualmente transmisible?
La transmisión genital no parece posible, no obstante, dado que se transmite a través de las gotitas respiratorias, los besos y la falta de distanciamiento entre los cuerpos constituyen elementos de alto riesgo para el contagio ya que durante el beso y la respiración cercana, se libera el virus que fácilmente penetra en las vías respiratorias. Estas muestras de cariño forman parte de las relaciones sexuales, por lo que sí existe un riesgo de contagio elevado en caso de que alguno de los que practican sexo tenga el virus.
En cualquier caso, siempre hay que extremar las precauciones, ya que hay muchas personas asintomáticas pero que están infectadas por el coronavirus, por lo que la recomendación es evitar las relaciones sexuales si no se tiene la seguridad de que las dos personas no lo tienen, bien porque lleven aislados muchos días, o bien, aunque esto es menos definitivo para la decisión, porque no hayan tenido contacto con personas de riesgo.
Si se va a practicar sexo, serían aconsejables unas precauciones básicas como realizar posturas sexuales que impidan una relación directa cara a cara (en las que uno de los dos dé la espalda al otro) y usar mascarillas ante la más mínima sospecha de que una de las personas haya podido estar en contacto con personas contagiadas o presente algún síntoma.
Si la pareja tiene enfermedades de riesgo, como son enfermedades cardíacas, diabetes o enfermedades inmunológicas, se desaconseja totalmente el sexo de pareja para evitar al máximo la transmisión del virus.
Si la principal medida para evitar la infección es no besarse ni practicar posturas que permitan la transmisión de esas gotitas respiratorias y no queremos usar mascarillas o guantes durante el acto sexual, la mejor opción es optar por otras alternativas y es que, las relaciones sexuales son mucho más que la penetración por lo que la masturbación solo o en pareja es otra modalidad para valorar.
Tras la práctica de cualquier relación sexual, es importante extremar las medidas de higiene. Por eso, una medida muy importante tanto antes como después de las relaciones, será el lavado de manos, puesto que el virus permanece en muchas superficies o puede permanecer en el plástico de muchos juguetes sexuales.
Gracias por su comentario Rosa María.
Si las pruebas le han dado negativo, puede tener las relaciones que comenta.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario.
Usted ya tiene anticuerpos. En principio, podrían tener relaciones aunque no se puede eliminar el riesgo nunca.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario.
Tendrá que vigilarse y valorar hacerse las pruebas de covid.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Daniela.
Depende de los análisis que se hayan hecho, y deberían cuidar las relaciones si es posible que tenga covid. En mi página web, https://doctorpeinado.com/, explico con más detalle las relaciones sexuales con el covid.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Cris.
Si han guardado el confinamiento, pueden valorar tener relaciones.
Saludos cordiales,
Gracias por su comentario Pepe.
Si ya ha pasado el covid y lo han verificado, pueden valorar tener relaciones.
Un saludo,
Gracias por su comentario Lucas.
Plantea usted las posibilidades más seguras aunque hay muchas personas asintomáticas. Deben valorarlo y si han pasado varias semanas asintomáticas y sin contactos sospechosos podría valorarlo.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Marcelo.
Todavía hay muchos interrogantes, por lo que no le puedo dar una respuesta clara.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Ernesto.
Las relaciones en las que no haya contacto a través de la saliva o vías respiratorias son las más seguras.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Víctor.
Debería realizarse las pruebas para verificar que tiene anticuerpos y si se confirma, podrá tomar esa decisión.
Saludos cordiales.
Blog especializado en el tratamiento de los problemas de próstata y salud sexual del varón.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.
Las pruebas del COVID19 me han dado negativo. Tengo una pareja a la que no veo hace más de dos meses. El es hipertenso, tiene diabetes y está operado de cáncer de próstata. Sería peligroso para el si yo le realizo sexo oral?