Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del equipo de Nutrición y Dietética del Centro Médico Quirónsalud Toledo y el Hospital de Día Quirónsalud Talavera

Qué consumir para mejorar los niveles de vitamina D

Alimentos ricos en vitamina D para a evitar déficits de este componente esencial

Cómo mejorar niveles vitamina D Nutrición Quirónsalud ToledoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoCómo mejorar niveles vitamina D Nutrición Quirónsalud Toledo

La vitamina D ayuda a nuestro cuerpo a absorber el calcio, que es uno de los principales componentes de los huesos. Además, esta vitamina es fundamental para nuestro sistema nervioso, muscular e inmunitario.

¿Cómo podemos obtenerla? Esta vitamina se puede obtener a través de la piel ya que nuestro cuerpo la produce al exponernos a la luz del sol. La dieta es la segunda fuente y la suplementación, un recurso en caso necesario.

Algunos de los alimentos que son ricos en vitamina D y que nos pueden ayudar a mejorar los niveles son:

  • Pescados: salmón, atún, caballa, sardina, boquerón, jurel, pez espada, arenque, dorada, palometa, bacalao, los langostinos o el caviar.
  • Aceites de pescado: aceite de hígado de bacalao, bonito en aceite, anchoas en aceite.
  • Algunas verduras: níscalos, champiñón, borraja.
  • Productos de origen animal: huevo.
  • Lácteos: Leche entera, yogur entero y quesos enteros
  • Alimentos fortificados: cereales de desayuno, bebida de soja, bebida de almendra, bebida de avena.

La carencia de vitamina D puede conducir a una pérdida de densidad ósea, lo que puede llevar a sufrir osteoporosis y fracturas. Una deficiencia severa de la vitamina D también puede conducir a otras enfermedades como raquitismo en niños o en adultos y, si la deficiencia es severa, conlleva osteomalacia, que causa huesos débiles, dolor en los huesos y debilidad muscular.

Por ello, es importante realizarse chequeos anuales para valorar a través de una analítica como estamos y acudir especialista para que nos ayude a mantener los requerimientos de esta vitamina en buen estado.



Texto elaborado por Isabel Campos Del Portillo, especialista del servicio de NutriciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva de Quirónsalud Toledo.

Comentarios
  • Fadoua
    sábado 27 de julio de 2024
    Algo para vitaminas d

    Hola. Cualquiera de los alimentos incluidos en el listado, así como una adecuada exposición al sol, puede ayudarnos a mantener unos niveles adecuados de esta vitamina. En caso de detectar cualquier déficit, puede acudir a un especialista.

    Gracias por su interés. Un saludo.

  • CARMEN
    miércoles 21 de agosto de 2024
    Muy interesantes indicaciones. Gracias

    Hola Carmen. Me alegra que te resulte de utilidad.

    Gracias por tu interés en nuestro blog.

    Un saludo.

  • Carmen Asso Garcia
    martes 27 de agosto de 2024
    Michas gracias por toda la informacion

    Gracia a tí, Carmen, por tu interés.

  • mas alimentos de vitamina D
    jueves 29 de agosto de 2024
    K otros alimentos tienen vitamina D

    Las principales fuentes de vitamina D se encuentran en alimentos como el pescado azul (salmón, sardinas, atún fresco, caballa, bonito...), la yema del huevo, el champiñón, el aguacate y los lácteos y sus derivados (leche semidesnatada o entera, yogur entero, mantequilla, queso...).

    Espero que te sea de utilidad.

    Gracias por tu interés en nuestro blog.

  • Teresa Michel
    jueves 3 de octubre de 2024
    Gracias por la información, me fue dé utilidad

    Gracias Teresa por tu interés.

    Un saludo.

  • Mercede
    sábado 2 de noviembre de 2024
    La falta de vitamina D afecta la dentición ej.de los niños que se recomienda

    Eso es Mercede. La vitamina D es una de las vitaminas liposolubles clave para la formación normal de los huesos y de los dientes. Una dieta equilibrada y sana, junto con una adecuada exposición al sol, suele ser suficiente para que los niños cuenten con unos niveles adecuados de vitamina D. En caso de que un especialista detecte algún déficit acusado, se podría incorporar algún alimento enriquecido en esta vitamina o suplemento.

    Un saludo. Gracias por tu interés.

  • Osteoporosis
    jueves 14 de noviembre de 2024
    Buenas me han diagnosticado osteoporosis con 50 mis niveles de calcio en suero son óptimos mis liberes en vitamina de son bajos. Antes de tener la analítica ya me habían recetado acto en el semanal y demilos 2000. De momento no me estoy tomando nada más que vitamina D que me aconseja doctora

    Buenos días. En primer lugar, gracias por su interés en este blog.

    En su caso, al existir una patología ya diagnosticada, mi consejo es acudir a un profesional especializado que pueda realizar un historial médico completo y elaborar unas pautas nutricionales adecuadas en base a sus necesidades concretas.

    Sin duda, con la alimentación se puede contribuir a paliar los posibles efectos de la osteoporosis. Le mando un saludo.

  • Nancy
    sábado 16 de noviembre de 2024
    Hola, tengo gastritis crónica, hipotiroidismo y bajo los valores de vitamina D, que alimentos debo consumir? Gracias.

    Hola Nancy. Cuando existe alguna patología diagnosticada, nuestra recomendación es acudir a un espacialista que pueda pautar una dieta personalizada en función de su historia clínica completa e información respecto de sus hábitos cotidianos. Desde aquí sólo podemos ofrecer recomendaciones generales.

    Gracias por su interés.

  • Rosen
    viernes 22 de noviembre de 2024
    Mis niveles de vitamina D están a 40 . Deberían estar más altos ? Cuando mejor de tomar suplementos de vitamina D3 me baja .He notado que lo suplementos me estriñen .Es normal ?
    Gracias !

    Hola Rosen.

    Entre 30-100 ng/ml se consideran niveles normales, por lo que 40, en principio, parece un nivel adecuado. Si tiene algún síntoma o motivo para tomar los suplementos, debería consultar con un especialista para llevar un correcto seguimiento y estudiar si tiene relación con el estreñimiento.

    Gracias por su interés.

  • Claudia
    lunes, 10 de febrero de 2025
    Una consulta a mi hijo de 14 años le ha salido en la analítica niveles de vitamina D de 18 ng/ml sería conveniente que tomara algún suplemento de vitamina D o solamente debería modificar su dieta e incluir más alimentos con vitamina D?Que me aconseja? Gracias

    Hola Claudia. La mejor fuente de vitamina D es el sol y debido a que estamos en invierno yo le recomendaría un suplemento para volver a tener niveles normales de esta vitamina y después mantenlo con una exposición al sol durante 15 minutos todos los días y con la alimentación. Gracias por seguirnos.

12 resultados
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de Nutre tu cambio
Sobre este blog

Te enseñamos a cuidarte por dentro. Consejos sobre cómo mejorar tu alimentación y ganar en calidad de vida.

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.