Quirónsalud
Blog del Dr. Pío García Gómez, responsable del servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Vitoria
Como comentamos en el post anterior
, la cirugía refractiva tipo LASIK se puede realizar utilizando dos tipos de aparatos diferentes: el microqueratomo y el femtosegundo.
Las diferencias entre los dos aparatos son:
FEMTOSEGUNDO
El láser Femtosegundo supone un gran avance en la realización de flaps corneales en la cirugía refractiva. Actúa emitiendo 15.000 pulsos infrarrojos por segundo, lo que provoca la separación del tejido a nivel molecular sin transferir calor o impactar en el tejido circundante. Este proceso se conoce con el nombre de fotodisrupción.
Esta fotodisrupción provoca un fenómeno llamado "Láser Induce Optical Breakdown" (LIOB), que consiste en que los pulsos de láser generan un plasma que se expande a gran velocidad y que desplaza el tejido próximo como si fuera un frente de onda. Al perder energía y velocidad este frente de onda, se crea una burbuja que al confluir provoca la separación de la capa corneal. Esta burbuja está formada por dióxido de carbono y agua y es evacuada al levantar el flap corneal.
Ventajas
Desventajas
MICROQUERATOMO
Se trata de un instrumento que realiza un corte en la córnea para crear el flap corneal. Este dispositivo se fija al ojo mediante una succión y corta una fina capa de tejido ocular (epitelio, membrana de Bowman y estroma) que pertenece a la superficie exterior de la córnea y que nos permitirá en un segundo paso aplicar el láser para corregir las dioptrías.
Se pueden clasificar según el mecanismo de desplazamiento de la cabeza en:
Ventajas
Desventajas
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.