Quirónsalud
Blog del Dr. Hugo Santos, Jefe de Equipo de Neurocirugía del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo
null
Definición
La malformación arteriovenosa medular es un ovillo de vasos sanguíneos, anormales y poco frecuentes, ubicados sobre la médula espinal, dentro o cerca de ella.
Son consideradas errores en la morfogénesis vascular, en las que no existe predominio de etnia, sexo o región geográfica.
Las malformaciones medulares son uno de los tipos con más complicaciones dentro de las anomalías vasculares por el lugar en el que se presentan; el 60% de ellas son extramedulares, predominantemente en columna dorsal, y el 40% son intradurales, complicándose frecuentemente con hemorragias y lesiones secundarias (hemiplejia, mielopatía progresiva).
Etiología
La causa específica se desconoce, la mayoría de las malformaciones arteriovenosas medulares están presentes desde el nacimiento (congénitas), pero otras pueden ocurrir más adelante en la vida.
Clasificación
- IA: 1 aferencia
- IB: múltiples aferencias
- IVA: pequeña, 1 aferencia
- IVB: mediana, múltiples aferencias
- IVC: gigante, multipediculada
Cuadro clínico
Los síntomas de la malformación arteriovenosa medular varían en medida según la persona, así como en función de la gravedad y de la ubicación.
La aparición de los síntomas puede ser repentina o gradual, y comprenden:
Además, a medida que la enfermedad progresa, puede presentar síntomas adicionales:
Diagnóstico
Se realiza preferentemente por RNM, en la que se identifican áreas serpentiformes con pérdida de la señal por efecto del flujo aumentado. Es frecuente identificar el trombo en fase aguda o subaguda, así como las áreas de hemorragia.
En el T2 es factible definir edema e imagen de aumento de volumen de la médula espinal, así como cordones glióticos pequeños, hiperintensos y evidencia de hemorragia antigua. En la mielografía se identifican defectos de llenado serpentiforme sobre la superficie dorsal de la médula.
Sin embargo la angiografía por sustracción digital permanece como la prueba estándar para el diagnóstico, ya que permite definir el componente vascular malformado, así como en caso de una malformación arterial, la presencia o no de fístulas durales, y es un método de acceso para la embolización.
Tratamiento
La clasificación de las malformaciones arteriovenosas medulares es de vital importancia para la selección del tratamiento apropiado, que consiste en obliterar la comunicación arteriovenosa anómala, ya sea mediante cirugía, mediante embolización o mediante ambas, para lo que hay que evaluar la angio arquitectura y la dinámica de cada fístula.
Para más información, puede visualizar este video:
null
Blog de neurocirugía en el que se tratan las principales patologías cerebrales, lumbares y de columna basadas en casos de pacientes reales atendidos por nuestro equipo.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.