Quirónsalud
Blog del Dr. Hugo Santos, Jefe de Equipo de Neurocirugía del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo
Dentro de la Unidad de Neurocirugía Cerebral y Vertebral, liderada por el Dr. Hugo Santos, está a pleno rendimiento una Unidad de Columna.
En dicha Unidad se llevan a cabo cirugías de mínimo impacto, de mínima invasión donde se aplican soluciones mínimas a grandes problemas de la columna, tanto cervical como lumbar.
Además de nuestro proverbial trato respetuoso y ágil por parte de nuestro secretariado, ponemos a disposición de nuestros pacientes un equipo de médicos especialistas formados en las últimas técnicas a nivel internacional.
De izda. a dcha. Dra. María Dueñas Carretero, Dr. Hugo Santos y Dra. I. Bozzetto.
En el apartado de equipamiento en quirófano, también estamos a nivel internacional. Contamos con navegador y TAC intraoperatorio (O Arm), así como microscopio motorizado y con un equipo de neurofisiólogos para la monitorización intraoperatoria de los parámetros de funcionamiento y reacción de las estructuras neurales durante las cirugías, todo en tiempo real.
¿En qué consiste la denominada Cirugía Mínimamente Invasiva?
La pasión por aplicar técnicas quirúrgicas de poca invasión para resolver patologías no es un nuevo invento. Durante años los neurocirujanos las hemos puesto en marcha. Desde los tiempos del Dr. Cushing, del Dr .Dandy y más contemporáneamente por el Dr. A. Perneczky, entre otros. A nivel cerebral la cirugía endoscópica es un hecho desde hace tiempo en nuestra práctica profesional.
Hemos añadido las experiencias de nuestros colegas, los traumatólogos, en el uso de endoscopios rígidos usados para cirugías artroscópicas. Y qué decir de las técnicas de los cirujanos generales y de los urólogos en los procedimientos laparoscópicos. Ellos tienen el Da Vinci y nosotros el O Arm.
Hemos trasladado nuestra vasta experiencia en cirugías «abiertas» o tradicionales al campo de las cirugías de poca invasión. Una incisión en la piel siempre habrá, pero mínima, y un dominio total en el campo quirúrgico. La curva de aprendizaje es larga y precisa de dedicación, estudio y viajes para conocer cómo las efectúan los pioneros de las mismas.
Por estos motivos y por qué la mayoría de los seguros médicos no cubren esta prestación, los procedimientos de mínima invasión se aplican en pacientes privados, dispuestos a invertir en su salud y bienestar.
La última incorporación en cuanto a técnicas de mínima invasión en nuestra Unidad de Columna es la denominada Cirugía Endoscópica Biportal, ¡una maravilla!
Gracias por su comentario.
Como puede comprender lo lógico es que consulte sus dudas con el médico responsable de la prescripción de la RNM.
Un saludo,
Gracias por su comentario Héctor.
Estamos a su disposición en C/Maldonado 38.
Saludos,
Gracias por su comentario Jennifer.
Lo mejor que podemos recomendarle es que consulte con su cirujano, que es quien mejor conoce las circunstancias de su proceso y quien mejor podrá recomendarle y resolver sus dudas.
Un saludo,
Blog de neurocirugía en el que se tratan las principales patologías cerebrales, lumbares y de columna basadas en casos de pacientes reales atendidos por nuestro equipo.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.
Tras realizarme una resonancia me pone lo siguiente:
"Evidenciamos pérdida de señal del disco L3-L4, el cual muestra un mínimo abombamiento circunferencial con leve reducción de calibre de los forámenes de conjunción.
En el espacio L5-S1, apreciamos abombamiento circunferencial asimétrico con leve impronta en saco tecal, condicionando junto con los cambios facetarios posteriores marcada reducción de calibre del foramen de conjunción izquierdo, afectando más moderadamente sobre el derecho.
Abombamientos discales en L3-L4 y L5-S1, más destacable la afectación foraminal izquierda L5-S1 .
¿ que significa? Gracias de antemano.