Quirónsalud
Hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares.
El auge del uso de dispositivos electrónicos como tabletas, ordenadores y smartphones ha incrementado las lesiones neuro-musculoesqueléticas incluso en jóvenes. Estas dolencias incluyen molestias en la zona cervical, hombros, manos y brazos, y problemas visuales como fatiga ocular y sequedad. En este artículo, abordaremos las lesiones más frecuentes derivadas del abuso tecnológico y ofreceremos consejos para prevenirlas y mantener un estilo de vida saludable en la era digital.
Las enfermedades tecnológicas abarcan patologías asociadas al uso intensivo de nuevas tecnologías que afectan tanto al bienestar físico como al psicológico.
Entre ellas, se encuentra la tecnofilia, que es la adicción a la tecnología y su dependencia. Además, destaca la nomofobia, vinculada a la ansiedad generada por la falta del teléfono móvil, que afecta a más del 65% de los usuarios.
El estrés tecnológico es un trastorno que afecta a quienes hacen un uso desmedido de las tecnologías de la información y la comunicación, provocándoles actitudes y estados más ansiosos e irritables.
Asimismo, las largas horas que con cada vez más frecuencia pasamos frente a las pantallas, están teniendo implicaciones negativas en la salud cardiovascular y en el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes. Si a esto le unimos una alimentación poco saludable, una deficiente cantidad de horas de sueño y un aislamiento social desmedido, podemos generar problemas desde obesidad a depresión.
Las lesiones más comunes provocadas por el mal uso de dispositivos tecnológicos incluyen:
Gracias por su amable comentario Tomás.
Un saludo,
Blog de los expertos de la Unidad de Traumatología del Dr. Elgeadi, Jefe de Servicio de los Hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares, con los mejores consejos para tratar y prevenir patologías y lesiones traumatológicas.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.