Quirónsalud

Saltar al contenido

Hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares.

Tensión Muscular a Causa del Estrés: Síntomas, Tratamiento y Prevención

El estrés es una patología cada vez más relevante en la sociedad actual que afecta a un gran porcentaje de la población que lucha con la ansiedad en su día a día. Esta tensión puede tener un impacto significativo en los músculos, causando dolores y molestias que afectan directamente la calidad de vida del paciente. Es esencial identificarlo y buscar la ayuda de profesionales para gestionarlo adecuadamente.

estres1estres1

Relación entre el Estrés y las Lesiones Musculares
El estrés tiene consecuencias directas sobre la salud, especialmente en los músculos. Provoca rigidez y contracción muscular, aumentando el riesgo de desarrollar tensiones y lesiones musculares que afectan negativamente la calidad de vida y al desempeño de las actividades diarias.
Qué es la Tensión Muscular
La tensión muscular se manifiesta a través de la contracción de uno o varios músculos, generalmente como respuesta a situaciones estresantes. Esta tensión puede agravar otras patologías y afectar a la salud general del paciente.
Causas de la Tensión Muscular
Las principales causas de la tensión muscular están relacionadas con patologías psicológicas como el estrés y la ansiedad. Una inadecuada gestión del estrés en la vida del paciente puede desencadenar este problema.
Síntomas de la Tensión Muscular
Los síntomas de la tensión muscular varían según el paciente, pero comúnmente incluyen dolor de cabeza punzante que se extiende a cervicales, cuello y hombros, acompañado de mareos o desorientación. También pueden presentarse dolores musculares agudos, inmovilidad y debilidad articular. La dificultad para conciliar el sueño agrava la sintomatología.

estres2estres2

Diagnóstico y Tratamiento de la Tensión Muscular
Cuando el paciente experimenta tensión muscular, es fundamental acudir a un especialista para un examen físico y una revisión de su historial clínico. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de diagnóstico por imagen para descartar otras patologías.
El tratamiento incluye la aplicación de calor en la zona afectada y el uso de antiinflamatorios para aliviar el dolor. La fisioterapia es beneficiosa para relajar los músculos y corregir la postura. También se recomienda técnicas de respiración diafragmática y entrenamiento autógeno para reducir la ansiedad y prevenir las recaídas.
Prevención de la Tensión Muscular
La prevención es clave para evitar la tensión muscular. La gestión adecuada del estrés, la práctica constante de deporte y, en algunos casos, el apoyo psicológico, son importantes para prevenir su aparición.

estres3estres3

Disciplinas que Ayudan a Prevenir la Tensión Muscular
Disciplinas como el pilates, el yoga y la natación son beneficiosas para prevenir y liberar la tensión muscular. Estos ejercicios enfocados en la postura y relajación postural son especialmente útiles.


En conclusión, identificar y tratar la tensión muscular relacionada con el estrés es crucial para mejorar la calidad de vida. La prevención a través de la gestión del estrés y la práctica de ciertas disciplinas puede ser una estrategia efectiva para minimizar los efectos negativos en la salud muscular y general del paciente. No dudes en consultar a un especialista si experimentas síntomas de tensión muscular para obtener un tratamiento adecuado.

Comentarios
  • dahianamendieta5@gmail.com
    viernes 26 de julio de 2024
    Hace 5 años tengo tención en la parte derecha del cuello y los doctores no han acertado me mandan medicamentos para el estrés y relajar los músculos pero sigue igual
    Dr. Ghassan Elgeadi
    29/07/2024

    Gracias por su comentario Dahiana.

    Para acertar con su dolencia y encontrar una solución, es necesario que la veamos y estudiemos su caso, ya que las causas de ese dolor pueden ser mútiples. Encantados de atenderla en nuestra consulta, si así lo desea.

    Entretanto, le deseamos que se mejore.

    Saludos cordiales,

  • Ruben
    jueves 1 de agosto de 2024
    Hace tiempo que sufro mareos y agarrotamiento muscular cuando estoy rodeado de mucha gente y falta de concentración y me cuesta trabajo conducir un vehículo por sitios muy concurridos
    Dr. Ghassan Elgeadi
    20/08/2024

    Gracias por su comentario Rubén.

    Para poder dar un diagnóstico necesitaríamos verle en consulta, donde podremos realizar una evaluación completa y considerar sus antecedentes clínicos para ofrecer un diagnóstico más preciso, junto a las recomendaciones adecuadas.

    Un saludo,

  • Maria
    miércoles 14 de agosto de 2024
    Hola tengo 35 años. Hace 3 meses me dio un ataque de pánico que terminé en el hospital al principio no sentía mucho dolor muscular pero ya ahora tengo dolores insoportables en el pecho q me irradian al brazo y espalda izquierda.. tengo estudios del corazón y esta todo bien.. me dicen q es neuritis pero ese dolor d insoportable que hasta el seno me duele xomo que lo tuviera hinchado no se que más tomar.. que me recomienda.
    Dr. Ghassan Elgeadi
    20/08/2024

    Gracias por su comentario María.

    Lamentamos mucho que esté pasando por dolores tan intensos. Es posible que estos síntomas se deban a una condición neurológica, por lo que le sugerimos que pida una cita con un especialista en neurología. Ellos podrán realizar un examen detallado y ofrecerle el tratamiento adecuado para aliviar esos síntomas tan molestos.

    Un saludo,

  • Cristina
    domingo 8 de septiembre de 2024
    Hace dos meses cenando con una amiga y solo bebiendo agua con gas no me pude ir caminando porque las piernas no respondían. En esos momentos manteníamos conversaciones emocionalmente importantes y comentar también un a fuerte racha de trabajo. Las valoraciones médicas han sido todas buenas pero no se si es posible que esté sufriendo bloqueos emocionales debido a la ansiedad no reconocida ni tratada. Gracias
    Dr. Ghassan Elgeadi
    10/09/2024

    Gracias por su comentario Cristina.

    Por lo que describe, parece que podría estar experimentando síntomas relacionados con la ansiedad o bloqueos emocionales, especialmente considerando las circunstancias de estrés laboral y las conversaciones emocionalmente intensas que menciona. Aunque las valoraciones médicas han sido buenas, es posible que estos síntomas tengan un origen psicológico.

    Sería recomendable que recibiera atención psicológica para explorar más a fondo estos episodios y recibir terapia para gestionarlos de manera saludable.

    Esperamos que se recupere pronto.

    Saludos cordiales,

  • Walter
    sábado 14 de septiembre de 2024
    Me han diagnosticado transtorno de ansiedad y estoy con tratamiento con medicamentos , por el momento no trabajo yo soy mecánico ya 10 años trabajando, apesar del tratamiento siento algunos síntomas leves a veces intenso, cuando camino siento debilidad en las piernas un poco desorientación, cuando realizó un actividad de escoger u ordenar varios objetos en posición de cuclillas unos cuatro minutos así y en el momento de levantarme siento dolor ardor en la parte lumbar y mareo , cuando lavo los platos con la espalda inclinada también siento dolor tipo ormigueo en la espalda y cuello, otro cuando me ocupo en el baño al hacer esfuerzo siento a calentar un calor interno empieza a subir al momento de pararme trato de relajarme pero me da como un espasmo leve y los pies se ponen fríos y la manos me tiembla, yo pasé por neurología, cardiología , gastrologia me han todos los exámenes y salgo bien. Que puede causar estos síntomas que tengo. Gracias.
    Dr. Ghassan Elgeadi
    17/09/2024

    Gracias por su comentario Walter.

    Por los síntomas que está experimentando, dado que ya ha pasado por varias especialidades médicas y los exámenes han salido bien, es posible que algunos de esos síntomas, como la debilidad en las piernas, el mareo, el hormigueo y los espasmos, estén más relacionados con su ansiedad.

    Así, sería recomendable que consulte a un psicólogo, ya que algunos de estos síntomas físicos podrían estar vinculados al trastorno de ansiedad, incluso si ya está en tratamiento médico. La terapia psicológica puede ayudarle a manejar mejor la ansiedad y sus manifestaciones físicas, complementando el tratamiento que ya está siguiendo.

    Le deseamos una pronta y completa recuperación.

    Saludos cordiales,

  • Antonio
    domingo 22 de septiembre de 2024
    Buenas tardes tengo como un año con dolor de pecho y brazo y poco d efakta de aire y fatiga ya fui a cardiólogo neumonologo y todo está bien me sigue el dolor en el pecho y ya me está atacando ansiedad y miedo quisiera saber si opinión por favor
    Dr. Ghassan Elgeadi
    26/09/2024

    Gracias por su comentario Antonio.

    Por lo que describe, parece que los síntomas que está experimentando, como la ansiedad, el estrés, los mareos y el pánico, no están relacionados con el servicio de traumatología, sino que están más vinculados a la salud mental. En este caso, le recomendaría que acuda a un psicólogo o psiquiatra, ya que son los profesionales más indicados para ayudarle a manejar estos síntomas de ansiedad y estrés, y para evaluar el efecto de los cambios en su medicación.

    Le deseamos una pronta mejoría.

    Saludos cordiales,

  • Cesar
    martes 24 de septiembre de 2024
    Hola mi nombre es César tengo problemas con ansiedad y estrés antes tomaba lorazepan de 2.0 mg y me sentía bien desminuyo un poco el estrés pero mi doctor me cambió el medicamento y me dijo que dura dos semanas para hacer efecto pero me siento mal con dolores musculares mareos y náuseas también con mucho estrés y pánico alluda por favor
    Dr. Ghassan Elgeadi
    24/09/2024

    Gracias por su comentario César.

    Tiene que consultar con su psiquiatra, no parece traumatológico.

    Un saludo,

  • Ximena
    viernes 4 de octubre de 2024
    Hola, tengo 20 años y hace un mes sentí un dolor en el ojo izquierdo, a los dos días empecé a tener problemas con el párpado izquierdo ya q no podía abrirlo a veces; luego fueron ambos ojos, luego se me fue contracturando el cuello y hombres, acompañados de fuerte dolor muscular, finalmente el dolor fue bajando. Actualmente a veces me siento débil, mis párpados se caen, el brazo izquierdo está tan débil y no puedo mover los dedos, sin embargo, luego me voy poniendo normal otra vez. He ido al neurólogo y ne han hecho resonancia del cerebro y cuello mas no han encontrado absolutamente nada. El debilitamiento me pasa en cualquier momento, feliz o triste, sentada o caminando. Podría ser estrés crónico? Me siento muy impotente porque no me encuentran un diagnóstico y ya llevo un mes y he empeorado de semana en semana.
    Dr. Ghassan Elgeadi
    7/10/2024

    Gracias por su comentario Ximena.

    Lamentablemente, no podemos realizar ningún tipo de valoración sin verla personalmente y estudiar las pruebas que le han hecho. De momento, recomendamos tratamiento neurológico.

    Esperamos que se mejore.

    Saludos cordiales,

  • Jorge
    sábado 5 de octubre de 2024
    Qtal soy Jorge tngo 43 años en 2019 me diagnosticaron cáncer maligno de tiroides me quitaron completo estuve super bien hasta el 2022 diciembre jugando futbol al terminar mi cuerpo reacciona con calambre en todas partes pare en urgencias fue muy fuerte y doloroso desde ese día mi cuerpo quedó raro no puedo hacer fuerza q me quedo sin aire o débil como que me ahogo
    Dr. Ghassan Elgeadi
    7/10/2024

    Gracias por su comentario Jorge.

    En su caso, es necesario que le valoren tanto en Medicina Interna como en Endocrinología.

    Le deseamos una pronta recuperación.

    Saludos cordiales,

  • luz albadina acuña chavez
    domingo 24 de noviembre de 2024
    Buenos días una consulta hace tres meses me diagnosticaron dispepsia y he perdido masa muscular tambien me provoco gastritis ahora tengo un peso en la zona cerebral y el.hombro izquierdo y muchos mareos y decaimiento de cuerpo eso es normal porque mi gastritis lo estoy tratando ha base de mi alimentos porque ya tomé un tratamiento y sentí que no reducía nada pero si he perdido bastante masa muscular mi talla es 1.54 y mi peso actual es de59kg y de hemoglobina tengo 12.7 claro ya reducido de acuerdo a la altura de cada lugar ...si me pudieran responder tengo 37años gracias de antemano
    Dr. Ghassan Elgeadi
    26/11/2024

    Gracias por su comentario Luz.

    Esta patología debería consultarla con su médico de Digestivo o Medicina General. Le deseamos una pronta mejoría.

    Saludos,

36 resultados
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

Temas

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.