Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Dr. Francois Peinado. Urología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo

Cirugías Tradicionales de la Hiperplasia Benigna de Próstata

Hasta hace pocos años, los urólogos solo teníamos dos opciones para operar las próstatas agrandadas. El criterio fundamental de decisión era el tamaño de la próstata. La cirugía tiene como objetivo eliminar ese "tapón" que obstruye la salida de la orina de la vejiga.

Cirugía Tradicional

La cirugía más frecuente es la resección transuretral de la próstata; esta cirugía se realiza introduciendo un aparato llamado resector por la uretra que facilita llegar a la próstata y vejiga. Este aparato dispone de una óptica que permite ver a través de una pantalla el interior de esos órganos. Además, lleva incorporado un bisturí eléctrico que corta las zonas de próstata agrandada en pequeños trozos que luego son sacados para su posterior análisis.

En casos de próstatas grandes, mayores de 80-100 gramos, la única solución hasta hace pocos años era realizar una extirpación de ese crecimiento prostático realizando una incisión por debajo del ombligo hasta llegar a la próstata. Para entender esta cirugía podemos utilizar el símil de una naranja: los urólogos debemos quitar la naranja que corresponde a la próstata agrandada o hiperplásica y se deja la "cáscara".

Estas técnicas tradicionales pueden tener efectos secundarios importantes como son el sangrado postquirúrgico o en un pequeño porcentaje de casos, puede haber incontinencia urinaria. Además, la estancia hospitalaria varía de 3 a 7 días frente a técnicas avanzadas como son el láser.


Comentarios
  • Luis
    martes 26 de noviembre de 2024
    Gracias por su gentil respuesta. Ante la dificultad para realizar la enucleacion con laser, se pudiera valorar una RTU por el tamaño de la prostata de 50 cc y los síntomas de obstrucción urinaria y consiguiente afección renal. Gracias adelantadas.
    Dr. Francois Peinado
    26/11/2024

    Gracias por su comentario Luis.

    Esa es una opción que debe comentar con su urólogo, que es quien mejor conoce las circunstancias de su proceso y quien mejor podrá orientarle.

    Un saludo,

  • Saludos tengo una hiperplasia benigna , vacío el 48 % mide 53 el antígeno 3900,que riesgos hay con cirugía con láser
    jueves 28 de noviembre de 2024
    Tengo hiperplasia benigna vacío un 48 % mide 53 que riesgos tengo con cirugía con láser ,saludos y gracias
    Dr. Francois Peinado
    3/12/2024

    Gracias por su comentario.

    El mayor es que le va a quedar eyaculación retrógrada. Consulte con su cirujano el resto de riesgos.

    Saludos cordiales,

  • Damián
    domingo 8 de diciembre de 2024
    Estoy operado de HBP (tenia 8,7 de PSA) en febrero, el 23 en julio una suprapúbica de urgencia, y a los 10 dias una RTU y uretrotomia en Barcelona, estoy 10 minutos para orinar(con molestias) me han propuesto una Uretroplastia, no se que hacer?, ya que el esfínter interno lo supongo perdido, solo me queda uno.!!! tengo temor y no es infundado... todavia llevo "compresas" por si acaso.....ha! y la eyaculación retrógrada por supuesto.........
    Dr. Francois Peinado
    9/12/2024

    Gracias por su comentario Damián.

    Es un caso difícil y entiendo que le han atendido expertos en uretra, por lo que debe seguir sus consejos.

    Saludos cordiales,

  • Roddolfo
    sábado 21 de diciembre de 2024
    Tengo 90 años prostata de 180cc grado IV pero no tengo sintomas mayores me debo operar? Gracias
    Dr. Francois Peinado
    2/01/2025

    Gracias por su comentario Rodolfo.

    No, no debería operarse si no tiene síntomas como tal.

    Saludos cordiales,

  • Guillermo
    lunes, 27 de enero de 2025
    Tengo prostatitis crónica bacteriana. La bacteria es la misma, E.Coli. Me recetaron Septrin, el cual tras varios ciclos se ha resistente, entre otros antibióticos.

    Actualmente estoy con levofloxacino, hasta completar 4 semanas.

    Quería saber, si no se resuelve la infección o si se vuelve resistente, si lo recomendable es operar y extirpar la próstata.

    Tengo 41 años y aunque soy joven, si la cirugía es la opción estoy dispuesto antes que seguir con tantos antibióticos (tengo enfermedad de Crohn con lo que el sistema inmune está por debajo de lo normal).

    Gracias.
    Dr. Francois Peinado
    8/2/2025

    Gracias por su comentario Guillermo.

    En algunos casos extremos, se puede plantear una cirugía. Otras opciones es infiltrar la próstata con antibióticos. Su urólogo le dirá los pasos a seguir.

    Saludos cordiales,

  • Noel Carrion
    sábado 8 de febrero de 2025
    Después de una operación con láser de la próstata debo seguir tomando tamsulosin y finasteride
    Dr. Francois Peinado
    21/02/2025

    Gracias por su comentario Noel.

    En principio no debería.

    Saludos cordiales,

  • francisco
    jueves 20 de febrero de 2025
    Buen día, por favor su ayuda, tengo la próstata con peso de 63.1 gramos, el médico me ha dicho que con ese volúmen no se puede operar con LAser, ni con reseccion transuretral , sino mas bien es de cirugia abierta, es verdad?
    Dr. Francois Peinado
    21/02/2025

    Gracias por su comentario Francisco.

    Se puede operar perfectamente hoy en día.

    Saludos cordiales,

  • MANUEL ROA GIL
    viernes 21 de febrero de 2025
    POR FAVOR TENGO UNA HBP CON TAMAÑO DE PROSTATA DE 106 CC solo sufro de la tiroides tomo Eutirox a mis 72 años cual seria la cirugia mas recomendada.

    MIL GRACIAS Y DIOS LOS BENDIGA
    Dr. Francois Peinado
    12/03/2025

    Gracias por su comentario Manuel.

    La mejor cirugía es una enucleación láser.

    Saludos cordiales,

  • Alfredo
    sábado 8 de marzo de 2025
    Tengo 65 años ...PSA: 6.3...y ecografía de próstata: 6 x 6 x 6... Peso: 120 cc.Me dieron Tamsuloxina y Dutasterida pero me dijo el médico q igual debo operarme a la brevedad.No tengo dolores ni sangrado. Y dificultad para orinar según los días Que me aconseja? Gracias
    Dr. Francois Peinado
    12/03/2025

    Gracias por sui comentario Alfredo.

    Si tiene síntomas que le incomodan, la mejor opción es la cirugía láser.

    Saludos cordiales,

  • Jose maria
    martes 11 de marzo de 2025
    Estimado doctor. Gracias por sus respuestas.

    Hace 25 Días, fui sometido a una RTU con láser (tulio). Estuve sondado Ocho días. Ya he dejado de sangrar, pero lo que ahora me ocurre es que orino de forma continua hay veces que hasta cuatro veces en una hora. No me cuesta empezar a orinar y el chorro es fuerte Pero de tantas veces que voy al servicio, estoy tremendamente molesto, además de que obviamente me está afectando en el trabajo. Por otro lado, cuando termino de orinar, tengo un dolor muy intenso que me dura un par de minutos

    Tengo que indicar que según mi urólogo, la próstata estaba en muy mala situación, dado que tenía muchísimas calcificaciones Y según el informe de patología muchísimos años de Inflamación crónica

    He escrito a mi urólogo y me dice que es normal y que se trata de una irritación y que con el tiempo debería ceder Pero no me ha recetado nada

    Mi pregunta es si es normal esta situación tras Casi un mes de la operación en la que no hago más que orinar continuamente y con dolor y si es normal cuánto suele durar

    También, si existe medicación que me pueda ayudar para pedírsela al urólogo

    Muchísimas gracias
    Dr. Francois Peinado
    22/03/2025

    Gracias por su comentario José María.

    Puede ser normal, pueden valorar ponerle un tratamiento para calmar la vejiga hiperactiva que tiene tras la cirugía.

    Saludos cordiales,

226 resultados
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de Men’s Health
Sobre este blog

Blog especializado en el tratamiento de los problemas de próstata y salud sexual del varón.

Archivo del blog
Colaboraciones

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.