Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Dr. Francois Peinado. Urología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo

Cirugías Tradicionales de la Hiperplasia Benigna de Próstata

Hasta hace pocos años, los urólogos solo teníamos dos opciones para operar las próstatas agrandadas. El criterio fundamental de decisión era el tamaño de la próstata. La cirugía tiene como objetivo eliminar ese "tapón" que obstruye la salida de la orina de la vejiga.

Cirugía Tradicional

La cirugía más frecuente es la resección transuretral de la próstata; esta cirugía se realiza introduciendo un aparato llamado resector por la uretra que facilita llegar a la próstata y vejiga. Este aparato dispone de una óptica que permite ver a través de una pantalla el interior de esos órganos. Además, lleva incorporado un bisturí eléctrico que corta las zonas de próstata agrandada en pequeños trozos que luego son sacados para su posterior análisis.

En casos de próstatas grandes, mayores de 80-100 gramos, la única solución hasta hace pocos años era realizar una extirpación de ese crecimiento prostático realizando una incisión por debajo del ombligo hasta llegar a la próstata. Para entender esta cirugía podemos utilizar el símil de una naranja: los urólogos debemos quitar la naranja que corresponde a la próstata agrandada o hiperplásica y se deja la "cáscara".

Estas técnicas tradicionales pueden tener efectos secundarios importantes como son el sangrado postquirúrgico o en un pequeño porcentaje de casos, puede haber incontinencia urinaria. Además, la estancia hospitalaria varía de 3 a 7 días frente a técnicas avanzadas como son el láser.


Comentarios
  • Manuel pazos
    martes 1 de abril de 2025
    Tengo prostata 81 cm3, no noto nada hay que operar
    Dr. Francois Peinado
    9/04/2025

    Gracias por su comentario manuel.

    Si no tiene síntomas, no es necesario operar.

    Saludos cordiales,

  • Felicidad
    miércoles 9 de abril de 2025
    Buenas tardes doctor, mi hijo que tiene 26 años lleva varios meses con graves problemas para poder orinar, hay días en los que tiene retención de muchas horas y otros en los que tiene necesidad de ir al baño muy a menudo,a a veces cada 15 minutos. Le han realizado una cistoscopia y le han detectado un estrechamiento en el cuello de la vejiga como consecuencia de agrandamiento de la próstata. Ha estado con tratamiento farmacológico que no le ha hecho ningún efecto por lo que han decidido ponerle un stent temporal durante una semana.
    Cree que es la mejor opción tratándose de una persona tan joven? Muchas gracias
    Dr. Francois Peinado
    9/04/2025

    Gracias por su comentario Felicidad.

    Es una buena opción, como el rezum o el urolift para mantener la eyaculación.

    Saludos cordiales,

  • Luis
    viernes 2 de mayo de 2025
    Fui operado de hiperplacia de prostata, hace tres años, con antecedentes de mi padre sin problemas. Pero en mi caso sangro por orina, se me dio el alta luego de lavado, y volvi a tomar Tamsolusina tengo que hacer una exploracion con camara porque en tomografia y ecografia de prostata , vejiga y estudios todo salio bien, mi consulta es que aumento un 20 % en estos tres años, orino y retengo bien, tendre que operarme nuevamente ?
    Dr. Francois Peinado
    6/05/2025

    Gracias por su comentario Luis.

    No necesariamente, pero la prueba permitirá evaluar cómo ha cicatrizado la celda prostática y verificar que todo está correcto.

    Saludos cordiales,

  • Ruben Cueva
    domingo 1 de junio de 2025
    Saludos cordiales, soy una perosna de 70 años, con una prostata de 108 gr, tengo retencion de orina de unos 35 a 45 % , por lo que me levanto tres veces en la noche. He visto que actualmente existen examenes con laser, robot, etc , para prpoceois rapídos sin cirugia, pero me dicen que en mi caso es obligada la cirugia. Por favor su comentario. Gracias.
    Dr. Francois Peinado
    2/06/2025

    Gracias por su comentario Rubén.

    Con ese tamaño, lo más eficaz es la enucleación láser de próstata.

    Saludos cordiales,

  • Jose luis
    jueves 5 de junio de 2025
    Buenos días doctor. Hace tres meses y medio con láser de una hiperplasia y una prostatitis encontrándose Al parecer, muchísimos cálculos. La operación ha ido bien, y lo único me queda urgencia urinaria y espasmos post urinarios Que están siendo tratados por especialista en suelo pélvico. El caso es que hace un mes un par de piedras, Y esta semana he vuelto a orinar piedras, alguna de tamaño más grande. ? Estas piedras son que se han quedado en la cápsula prostatica o que de la operación cayeran a la vejiga y la expulsé ahora? La urgencia y espasmos tienen algo que ver?’ Dado que tengo revisión a finales de julio, sería conveniente adelantarla? Muchas gracias
    Dr. Francois Peinado
    8/06/2025

    Gracias por su comentario José Luis.

    Puede tener que ver, pero debe acudir a su cirujano para que valore hacerle una cistoscopia y revisar su caso.

    Saludos cordiales,

  • Carlos andres ordonez gomez
    miércoles 11 de junio de 2025
    Saludos doctor. Amigo mi prostata está agrandada mide 5,8 x5,6 x4,9 cm con volumen d 83,7 cm³. Mi psa total esta en 1,67. Soy candidato a cirugia tengo 55 años quisiera saber q pueso hacer tome por mas d 5 años dutasteride 0,5 mg. Tansulosina y finasteride y no desinflamo. Lá cirugia es lá solucionar.
    Dr. Francois Peinado
    15/06/2025

    Gracias por su comentario Carlos.

    Si tiene síntomas a pesar del tratamiento, la única opción satisfactoria es la cirugía.

    Saludos cordiales,

226 resultados
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de Men’s Health
Sobre este blog

Blog especializado en el tratamiento de los problemas de próstata y salud sexual del varón.

Archivo del blog
Colaboraciones

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.