Quirónsalud
Blog del Dr. Francois Peinado. Urología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo

Hasta un 10% de los hombres pueden tener en algún momento de su vida, una eyaculación que les cause molestias o dolor. Esta situación puede ser una causa de miedo, frustración y llegar a limitar las relaciones sexuales por la sensación de malestar que produce. Es característico que los hombres comenten en la consulta: "el orgasmo no es el mismo".
La eyaculación dolorosa puede presentarse de varias formas: el dolor solo se presenta en el momento de la eyaculación y desaparece tras la misma, o puede prolongarse hasta 24 horas después de eyacular. Hay hombres que refieren que, además, tienen molestias alrededor del pene, el recto o la vejiga o que las molestias suceden con la micción. El urólogo deberá realizar estas preguntas en su consulta para valorar las diferentes situaciones clínicas, y para que le orienten a investigar el origen de esta situación. También es importante saber si el semen tiene el mismo color o hay sangre en el mismo (hemospermia).
Las principales causas que pueden producir dolor al eyacular son:
El tratamiento de la eyaculación dolorosa dependerá del origen de las causas. En muchos casos, la combinación de antibióticos específicos, antiinflamatorios y descongestivos prostáticos suelen mejorar estas situaciones.
Gracias por su comentario Jorge.
Podría tomar un antiinflamatorio durante 3-5 días para descartar que sea un proceso inflamatorio. Si persistiera, se pueden realizar pruebas como un cultivo de orina y/o un análisis de orina.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Alfredo.
Habría que ver la duración de esta sintomatología. Puede tomar algún antiinflamatorio como ibuprofeno durante 3-4 días para ver si se le pasa. En caso contrario, debería acudir a un urólogo para descartar una prostatitis.
Saludos cordiales,
Gracias por su comentario.
A veces, por la congestión pélvica, se puede sentir unas leves molestias en la zona infrapúbica. Si desaparecen o no se acompañan de otra sintomatología, no deberían alarmarle.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Luis.
Debería hacerse un cultivo de semen y acudir a un dermatólogo para su valoración.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Samuel.
Saludos cordiales,
Gracias por su comentario Alicia.
Habría que descartar una prostatitis y hacer un cultivo de semen y/o orina. Debería acudir a un urólogo para su estudio.
Saludos cordiales,
Gracias por su comentario Jose.
Habría que valorar hacer un cultivo de semen y descartar una prostatitis. Acuda a su urólogo para su estudio.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Jose.
Debería repetirse los análisis de PCR para Chlamydia para descartar que ya no tiene infección y ponerle tratamiento antiinflamatorio para su uretritis.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Belkys.
Debería acudir a un urólogo para estudio y valorar nuevo tratamiento y hacerse un cultivo de semen.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Jorge.
Puede ser por las contracciones del suelo pélvico. SI persiste, acuda a un urólogo para su estudio.
Saludos cordiales,
Alergología (2)
Angiología y Cirugía Vascular (1)
Cardiología (2)
Cirugía General y del Aparato Digestivo (1)
Dermatología (1)
Divulgación médica (1)
Endocrinología y Nutrición (3)
Enfermería (2)
Genética (1)
Geriatría (2)
Ginecología y Obstetricia (1)
Hematología (1)
Materno infantil (1)
Medicina deportiva (1)
Medicina Estética y Antienvejecimiento (1)
Neurofisiología (2)
Neurología (2)
Oncología (2)
Pediatría (2)
Prevención (1)
Psicología (1)
Reproducción Asistida (2)
Salud y Bienestar Mental (1)
Traumatología (2)
Unidad del Dolor (1)
Urología (4)
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.