Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Dr. Francois Peinado. Urología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo

Cuando la Próstata va Creciendo

Por @doctorpeinado.

A medida que envejecemos, la próstata va aumentando de tamaño y a este proceso lo llamamos "Hiperplasia Benigna de Próstata". Es un proceso que afecta a todos los hombres y los principales factores causantes son la edad y la testosterona.

Cuando la Próstata va Creciendo

Este crecimiento de la próstata va a producir una obstrucción a la salida de la orina de la vejiga y este "tapón" que se va formando va a dificultar que la orina de la vejiga sea expulsada con normalidad. Las consecuencias son de sobra conocidas por la mayoría de los varones: dificultad para empezar a orinar, reducción del calibre miccional, la fuerza del chorro miccional se va debilitando, goteo tras la micción, no vaciar totalmente la vejiga con lo que nos vemos obligados a orinar en varios tiempos, levantarse en varias ocasiones por la noche con lo que nos dificulta tener un sueño reparador.

TRATAMIENTOS DE LA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA

Los tratamientos para la próstata agrandada son múltiples y dependen de los síntomas del paciente, de su edad y del tamaño de su próstata. Por lo general, los tratamientos se dividen en dos modalidades: el tratamiento farmacológico y la cirugía.

El tratamiento farmacológico suele ser efectivo y constituye el primer escalón, aunque pueden tener efectos secundarios como son la eyaculación retrógrada (el semen, en lugar de expulsar hacia fuera, se expulsa a la vejiga para luego ser orinado); algunos fármacos pueden producir disminución del deseo sexual y otros sequedad de boca.

Si no se obtiene mejoría con los medicamentos, hay que plantearse la cirugía. En los pacientes con importantes síntomas, con sangrados por la orina o que han debido ser sondados por no poder orinar debido a una retención aguda de orina, se puede decidir directamente la solución quirúrgica

Comentarios
  • Al
    martes 19 de noviembre de 2024
    Hola,
    ¿Se puede combinar Betmiga con pastillas de raíz de ortiga y aceita de semillas de calabaza?
    Gracias.
    Dr. Francois Peinado
    22/11/2024

    Gracias por su comentario.

    En principio, se puede combinar.

    Saludos cordiales,

  • Casimiro
    sábado 23 de noviembre de 2024
    Hola,
    Hace unas semanas me diagnosticaron un problema de vaciado de la vejiga tras realizar una flujometría. El urólogo me recetó Tamsulosina, me obliga a ir al baño cada 30/45min y por la noche me levanto 10 veces para ir a orinar. Es no tener vida. Cambiará esto en algún momento? Debo tener paciencia y seguir con el tratamiento? Estoy con mucha mayor frecuencia que antes de tomarla.
    Gracias.
    Dr. Francois Peinado
    9/12/2024

    Gracias por su comentario Casimiro.

    Debería acudir de nuevo a su urólogo para valorar cambiar de medicación y revisar su caso.

    Saludos cordiales,

  • José Joaquín
    martes 26 de noviembre de 2024
    ¡Buenas tardes!

    Tengo 62 años, una próstata agrandada de 42cc y un PSA 3.1

    Se me ha realizado una resonancia magnética con conclusión Hipertrofia benigna de próstata grado II sin evidencias de lesiones sospechosas de malignidad.

    El doctor me ha mandado VIAPROST 3g. ¿Se tiene algún estudio sobre la eficacia de este complemento nutricional?

    Un saludo, gracias.
    Dr. Francois Peinado
    9/12/2024

    Gracias por su comentario José Joaquín.

    Algunos complementos como éste pueden producir mejoría sintomática y no tienen efectos secundarios. Si no mejora, se debe valorar medicación específica.

    Saludos cordiales,

  • juan
    jueves 12 de diciembre de 2024
    Buenas tardes doctor. Estoy tomando un preparado a base de aceite de semillas de calabaza para los síntomas derivados de la HBP. Parece que no me va mal en comparación con otros preparados farmacológicos. Se puede tomar indefinidamente este preparado?. Se lo comento porque en alguna ocasión leí que se tomaba durante dos meses y luego un mes de descanso, cosa que no he leído en el último preparado que compré. Gracias como siempre por su tiempo y atención. Un saludo.
    Dr. Francois Peinado
    2/01/2025

    Gracias por su comentario Juan.

    En principio se puede tomar de forma continua.

    Saludos cordiales,

  • AC
    domingo 15 de diciembre de 2024
    Buenos días,

    Me operaron de fimosis hace unos meses. Cuando retraigo la piel llega un momento en que no se puede más y me duele. ¿es normal?

    Gracias.
    Dr. Francois Peinado
    2/01/2025

    Gracias por su comentario.

    Habría que explorarle para ver la situación. Acuda a su cirujano para que le diga si hay que hacer algo más.

    Saludos cordiales,

  • Francisco
    sábado 21 de diciembre de 2024
    Buenas doctor, me derivaron a urologia por una subida de psa a 6,7 en 2020. Ya tenia un diagnostico previo de HPB desde el 2017, con leve sintomatologia miccional, chorro y flujo más debil, ir a orinar más veces, residuo miccional poco significativo, etc. Por ello, desde ese año tomo permixon 160 mg 2 veces al dia. Desde el 2020 revisiones anuales dinde se confirma elaumento de tamaño, sintomatolifia estable, y psa fluctuante, 2,0- 3'2 - 3 - 4,7- 3,4 - y en la revisión de este año 2024 psa de 4,02. Me hice las analiticas recien salido de un virus respiratorio en diciembre. Ecografia donde se confirma HBP grado moderado, residuo miccional y se me recomienda a los seis meses revisión con eco y analisis psa y ratio psa. Deje de tomar permixon seis meses antes de la ulrima revisión. Es motivo para preocuparme? Tengo 59 años. Gracias.
    Dr. Francois Peinado
    2/01/2025

    Gracias pior su comentario Francisco.

    No debería dejar el permixón. Habría que ver el resto de las pruebas, tacto rectal y sintomatología. A priori no debería preocuparse.

    Saludos cordiales,

  • juan
    martes, 21 de enero de 2025
    Buenos día doctor. Estoy tomando silodosina y creo recordar que hay que tomar alguna precaución especial si te extraes una muela, caso del que estoy pendiente. Es así? Debo advertir al odontólogo? Muchas gracias por adelantado
    Dr. Francois Peinado
    23/1/2025

    Gracias por su comentario Juan.

    No tengo constancia de ello, pero ante la duda la puede suspender el día antes.

    Saludos cordiales,

  • Jorge
    sábado, 25 de enero de 2025
    Buenos días

    Tengo 35 años

    Padezco de prostatitis crónica diagnosticada en noviembre 2023, he venido medicado desde hace 8 meses con celecoxib, ciclobenzaprina, solifenacina, flavoxato, tadalafilo, tamsulosina y desde hace 6 meses con silodosina, uroprost (achiote y uña de gato) y serecur ( sereonoa repens) y recién vengo tomando suplemento de zinc, selenio y omega 3 y si bien mis síntomas han mejorado mucho respecto a hace 6 meses aun presento goteo post miccional y secreción próstatica a través de la uretra, y la causa me indican los médicos es idiopatica. Me interesa mucho encontrar una cura definitiva a esta inflamación crónica que vengo padeciendo
    Dr. Francois Peinado
    8/2/2025

    Gracias por su comentario Jorge.

    Es difícil encontrar esa cura que comenta. Seguramente deberá mejorar con el tiempo.

    Saludos cordiales,

  • Cristina
    jueves 13 de febrero de 2025
    Hola, a mí padre el año pasado le salía sangre en la orina, y este año también le sale, el año pasado le salí apr25 y este año pone en el análisis hematíes apr80. Le van hacer una ecografía, que podría ser? Gracias
    Dr. Francois Peinado
    21/02/2025

    Gracias por su comentario Cristina.

    Puede ser por la próstata, una infección de orina, etc. Su urólogo le dirá los posibles motivos.

    Saludos cordiales,

  • Jose
    martes 25 de febrero de 2025
    Tengo 49cc de prostata. Me han recetado tamsulosina he tomado 4 pastillas en 4 dias y la he dejado porque ni erecciono ni eyaculo llevo 3 dias sin tomarlas. Esto es normal?
    Dr. Francois Peinado
    6/03/2025

    Gracias por su comentario Jose.

    Le produce eyaculación retrógrada. Acuda a su urólogo para valorar otras opciones.

    Saludos cordiales,

129 resultados
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de Men’s Health
Sobre este blog

Blog especializado en el tratamiento de los problemas de próstata y salud sexual del varón.

Archivo del blog
Colaboraciones

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.