Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog de la Dra. Fernández Letamendi. Geriatría. Hospital Quirónsalud Zaragoza

Los riesgos del calor para las personas mayores: consejos para evitar golpes de calor

Llega el verano y todos queremos disfrutar del calor, el sol, la playa y la piscina, independientemente de nuestra condición física o edad. Sin embargo, está claro que dependiendo de estos factores debemos tomar unas precauciones u otras. Por ejemplo, todos deberíamos estar bien hidratados a la hora de tomar el sol. También es importante usar buenas cremas solares y dispositivos físicos de protección, como camisetas o gorras. Además, no nos podemos olvidar de proteger los ojos.

Sin embargo, si se tiene en cuenta la edad, las recomendaciones para bebés o para personas mayores serán distintas. En esta ocasión, los consejos van dirigidos a personas de más de 65 años que tanto ellos como las personas de su alrededor deberán emplear para evitar golpes de calor con las fuertes temperaturas.

Para nadie es una sorpresa la llegada del cambio climático y las temperaturas que se registran en pleno julio o agosto que, dependiendo de la localización, pueden llegar a superar los 40 grados. Por ello, es tan importante conocer qué se debe hacer para evitar un golpe de calor.

¿Por qué es importante proteger del sol a los mayores?

La doctora Nieves Fernández, geriatra en el Hospital Quirónsalud Zaragoza, explica que en las personas mayores "es más difícil detectar los golpes de calor". Es por este motivo por el que hay que saber cómo prevenirlos. La especialista asegura que "el centro de termorregulación se altera con el envejecimiento", por lo que las personas mayores tienen "una menor sensación de calor y menor percepción de sed".

Hay que prestar especial atención a los mayores que tengan problemas cognitivos, sobrepeso, enfermedades crónicas o dependencia física dado que estos "tienen más riesgo de presentar deshidratación secundaria al calor", según alerta Fernández.

¿Qué síntomas se producen en un golpe de calor? ¿Cuándo se recomienda acudir al hospital?

Algunos de los factores a los que se debe estar atento según la doctora son el dolor de cabeza, la ausencia de sudoración en altas temperaturas, la sensación de boca seca y pastosa, mareos o la presencia de escalofríos o piel seca y enrojecida. Si ocurre alguna de estas situaciones se debe hidratar "inmediatamente" por vía oral y protegernos del sol trasladándonos a la sombra.

Si por el contrario, los síntomas como las náuseas o los vómitos no permiten la hidratación por vía oral, así como otros síntomas de mayor gravedad como calambres, desorientación o convulsiones, se debe acudir al hospital más cercano "ya que puede tratarse de un cuadro grave que comprometa la vida".

Consejos preventivos frente a los efectos del calor en las personas mayores

Ante esta problemática, la doctora Nieves Fernández da una serie de consejos para cuidar de las personas mayores ante la llegada de las altas temperaturas. En primer lugar, insiste en "un buen aporte de líquidos aunque no se tenga la sensación de sed". Para ello propone bebidas refrescantes como el agua, las infusiones o los zumos de fruta natural, evitando bebidas alcohólicas que en estos contextos de calor excesivo, y si además se toman algunas medicaciones, pueden favorecer la deshidratación e hipotensiones. En pacientes con deterioro cognitivo que rechazan beber podemos intentarlo con helados tipo polo.

En cuanto a la nutrición a seguir, durante el verano se recomienda una dieta ligera y baja en sal. La doctora insiste en que es importante no realizar ejercicios ni esfuerzos y mantener la casa fresca y ventilada. Tampoco es conveniente que una persona mayor se quede encerrada en un vehículo sin ventilación en verano.

Así mismo, en cuanto a la ropa, aconseja evitar la ropa ajustada y sustituirla por tejidos ligeros y colores claros. Así como se deben tener a mano siempre sombreros, gorras y gafas de sol.

En cuanto a las recomendaciones a la hora de tomar el sol, la doctora Fernández se muestra clara: "Hay que evitar la exposición al sol cuando las temperaturas son elevadas. Sobre todo desde las doce del mediodía hasta las cuatro de la tarde". También aconseja usar sombrilla y gorro. Además, asegura que es bueno que, fuera de las horas indicadas, las personas mayores tomen el sol al menos durante veinte minutos sin protección en cara, brazos o escote para favorecer el metabolismo de la vitamina D.


Fuente: https://www.articulo14.es/salud/riesgos-calor-personas-mayores-consejos-evitar-golpes-de-calor-20240704.htmlEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de Llenar de vida los años
Sobre este blog

En el blog de la Dra. Fernández Letamendi, queremos acercar el mundo de la Geriatría a nuestros mayores y sus familiares, presentando una especialidad que, hasta no hace mucho tiempo, era desconocida para la mayoría de la población y que cada vez esta tomando más protagonismo, debido al envejecimiento progresivo y a la mayor esperanza de vida de la población.

Archivo del blog
Colaboraciones

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.