Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Dr. Francois Peinado. Urología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo

Cirugía de próstata y disfunción eréctil

Cirugía próstata y disfunción eréctilCirugía próstata y disfunción eréctilUna de las consecuencias más temidas por los pacientes en relación con la cirugía de próstata es la repercusión sobre la erección. Para entender bien esta posible consecuencia, hay que diferenciar las dos principales patologías más habituales de la próstata: la hiperplasia benigna y el cáncer.

Ambas entidades son totalmente diferentes puesto que la hiperplasia es un proceso benigno asociado al envejecimiento. Este crecimiento no maligno de la parte interna de la próstata origina una obstrucción a la salida de la orina con todas las consecuencias conocidas: dificultad para iniciar la micción, chorro fino o levantarse varias veces por la noche a orinar. En cambio, el cáncer de próstata es una enfermedad que no produce síntomas generalmente, asienta en la parte externa o periférica de la glándula y es un proceso tumoral por lo que precisa de un tratamiento específico según el resultado de la biopsia de próstata.

Un dato anatómico relevante para entender la repercusión de la cirugía de próstata en la erección es la localización de los nervios erectores; ambos nervios pasan a ambos lados de la próstata en su trayecto hacia el pene; estos nervios "abrazan" a la próstata y pasan íntimamente unidos a este órgano lateralmente.

Un punto que genera confusión en los pacientes es distinguir entre los tipos de cirugía que se realizan según el proceso sea benigno o maligno: en la cirugía de la hiperplasia benigna de próstata no se elimina toda la próstata sino solo la parte agrandada responsable de la obstrucción de la salida de la orina mientras que en la cirugía del cáncer de próstata, se extrae toda la próstata al completo. Para entenderlo mejor y si imaginamos la próstata como una naranja, en la intervención de la hiperplasia se extrae la naranja dejando la cáscara por lo que los nervios erectores permanecen en su lugar mientras en la intervención de cáncer de próstata se elimina toda la naranja por lo que la probabilidad de causar daño a los nervios erectores es mucho más alta.

Cirugía próstata y disfunción eréctilCirugía próstata y disfunción eréctil

En la cirugía benigna de la próstata, la lesión de los nervios erectores es mucho menos probable (alrededor de un 5%) pudiendo suceder por perforación de la cápsula prostática o debido a la transmisión de calor o electricidad de los instrumentos utilizados. Hemos de recordar que los factores responsables de la disfunción eréctil (edad, factores de riesgo cardiovascular y hormonales) también son causantes del crecimiento benigno de la próstata por lo que muchos pacientes padecen ambas situaciones de manera concomitante.

La cirugía del cáncer de próstata o prostatectomía radical extrae por completo toda la próstata. Se intenta siempre que las condiciones clínicas del paciente lo permitan, preservar los nervios erectores mediante una disección fina pero en muchas ocasiones es complicado, difícil o no se logra hacer. En los últimos años, en primer lugar la cirugía laparoscópica y posteriormente con la aparición de la cirugía robótica que permite una visión en 3D y una mayor precisión han intentado paliar este efecto secundario para mantener la erección aunque no siempre obtienen estos resultados. A pesar de estos avances y dependiendo de la técnica quirúrgica, puede haber entre un 60-80% de disfunción eréctil postoperatoria.

Un punto clave tras la cirugía por cáncer de próstata es iniciar un programa de rehabilitación de los cuerpos cavernosos que puede durar varios meses para evitar la disfunción eréctil y pérdida de longitud de pene característica. Este programa de mejora consiste en la utilización de una bomba de vacío varias veces al día que permite un aflujo de sangre a los cuerpos cavernosos del pene combinado con el estiramiento del pene. Estos ejercicios se suelen complementar con un tratamiento farmacológico diario de un potenciador de la erección.

Cirugía próstata y disfunción eréctilCirugía próstata y disfunción eréctil

A partir de los 12-18 meses tras la cirugía radical de próstata, si no se ha objetivado una mejora de la erección, se puede valorar un tratamiento mediante inyecciones intracavernosas de prostaglandina que producen una erección sin estímulo sexual.

En los casos de fracasos de todos los tratamientos previos, la única opción es la colocación de una prótesis de pene con unos resultados excelentes. Esta prótesis consta de 2 cilindros que se introducen en los cuerpos cavernosos y mediante la colocación de un dispositivo en el interior del escroto (entre los testículos), el paciente puede provocarse la erección a su criterio. Obtendrá la rigidez suficiente para la penetración. El índice de satisfacción es muy alto puesto que permite ofrecer una respuesta garantizada a las relaciones sexuales.


Comentarios
  • Roberto
    lunes 2 de noviembre de 2020
    Hola:
    operado hace dos meses con Davinci y tomando Cialis, tengo el pene "muerto", ni por la mañana noto nada.
    También tras un rato sentado se me duerme toda la zona.
    Tengo 65 años y mi mujer 52, así que nuestra vida sexual es importante.
    Quisiera también saber cual es el tiempo medio de baja, porque tengo ganas de volver a trabajar y a mi vida normal, pero trabajo sentado y es precisamente en esa posición en la que no puedo estar.
    No he necesitado quimio ni radio, pero aún noto mucha cansancio. Es normal??
    GRACIAS
    Dr. Francois Peinado
    4/11/2020

    Gracias por su comentario Roberto.

    Tras dos meses, debería poder sentarse con normalidad y si no, habría que hacer una ecografía o un estudio. en relación con las erecciones, habría que ver si le han realizado preservación de nervios erectores y esperar un poco. Si no mejora, la única opción será la colocación de una prótesis de pene.

    Saludos cordiales.

  • francisco alvarez
    martes 3 de noviembre de 2020
    quisiera saber si en españa puedo conseguir TRIMIX pues soy operado de prostata radical fui operado en el año 2013 en caracas por el doctor rene sotelo con el robot ahora estoy en españa pues con la inyeccion trimix funcionaba y las conseguia en caracas a traves del medico que otro producto podria sustituirlo gracias de antemanopor la colaboracion prestada
    Dr. Francois Peinado
    4/11/2020

    Gracias por su comentario Francisco.

    No está aprobado en España y hay caverject, pero resulta difícil conseguirlo porque el laboratorio no lo suministra con regularidad.

    Saludos cordiales.

  • Mauricio Cadavid
    martes 10 de noviembre de 2020
    De 65 años me realizaron Prostatectomía radical--tengo 69 años--He querido hacerme una terapia de testosterona--para mejorar y fortalecer músculos --sería undecanoato-Los PSA--siempre muy positivos--el último hace tres meses 0-01 ng
    Gracias
    Dr. Francois Peinado
    13/11/2020

    Gracias por su comentario Mauricio.

    Puede tratarse con testosterona siempre bajo supervisión de un experto y con controles periódicos.

    Saludos cordiales.

  • Jose Luis Castillo Armas
    jueves 12 de noviembre de 2020
    Hola Dr. Francois Peinado :

    Soy de Buenos Aires, quisiera contarle mi caso, hace 15 meses me operaron de prostata con el metodo del laser holmiun, paralelamente tuve un problema con el nervio pudendo que se vio afectado por 4 sesiones de quimioterapia que tuvieron que hacerme para tratar un cancer de esofago el cual luego me extirparon con éxito, dicha lesion del pudendo (lateral izquiero) me produjo un fuerte dolor en la nalga que recien ahora se esta "apagando" de a poco pero tambien me afecto a la vejiga (tengo que hacer fuerza para evacuar lo ultimo en las micciones, lo cual operado no es normal), y el ano (siento un cuerpo extraño, el "sindrome de la pelota de golf"), pero lo anterior mencionado lo voy manejando como puedo, puedo convivir con ello, pero mi problema es que tengo disfuncion eréctil cuando toda mi vida fui muy activo sexualmente, me hace sentir muy frustrado y deprimido, me han realizado 2 bloqueos (en la zona mas proxima a la columna) del nervio pudendo y no me han ayudado, ni en el dolor ni en el pene, me ha explicado el Urologo que el pudendo tiene una ramificacion que llega al pene y quizas sea por esa razon que a veces, sin hacer nada siento un poco de dolor en el costado izquierdo del mismo (el izquierdo es donde tengo todos las molestias), usted que cree que podria hacer ? Desde ya muchas gracias y saludos.
    Dr. Francois Peinado
    13/11/2020

    Gracias por su comentario José Luis.

    Es altamente improbable que recobre la eyaculación tras la cirugía de láser de enucleación. Por otro lado, debería valorar hacer un eco-doppler dinámico de pene en flacidez y erección para conocer la respuesta vascular del mismo. Si no mejora con la medicación, se puede valorar una prótesis de pene con muy buenos resultados. En mi página web, https://doctorpeinado.com/, podrá encontrar más información.

    Saludos cordiales.

  • luisin
    sábado 5 de diciembre de 2020
    en enero 2020 me operaron y pusieron protesis peneanas maleables...pregunto...puedo tomar viagra para mejorar el tamano y grosor del pene...los cuerpos cavernosos se pueden recuperar...es pregunta....
    Dr. Francois Peinado
    8/12/2020

    Gracias por su comentario.

    Si le pusieron la prótesis no tiene sentido que tome la viagra porque no aumentará su tamaño ni grosor.

    Saludos cordiales,

  • Luis Alberto Leiva Vieytes
    lunes 7 de diciembre de 2020
    Tengo 68 años, diagnosticado de Ca prostático en este año. PSA 7.07,con biopsia 1. PROSTATA DERECHA: BIOPSIA AGUJA
    ADENOCARCINOMA ACINAR PROSTATICO, MODERADAMENTE DIFERENCIADO, GLEASON 3+4=7/10 EN UN 15% DE (1/3) BIOPSIAS.
    GRADO PRONOSTICO: 2
    PORCENTAJE DE GLEASON 4: APROXIMADAMENTE UN 20% DEL TOTAL DE LA NEOPLASIA. INVASION PERINEURAL: NO SE OBSERVA
    INVASION LINFOVASCULAR: NO SE OBSERVA INMUNOHISTOQUIMICA
    QUERATINA DE ALTO PESO: NEGATIVO

    2. PROSTATA IZQIUERDA: BIOPSIA AGUJA
    ADENOCARCINOMA ACINAR PROSTATICO, BIEN DIFERENCIADO, GLEASON 3+3=6/10 EN UN 10% DE (1/2) BIOPSIAS. GRADO PRONOSTICO: 1
    INVASION PERINEURAL: NO SE OBSERVA
    INVASION LINFOVASCULAR: NO SE OBSERVA

    INMUNOHISTOQUIMICA: QUERATINA DE ALTO PESO: NEGATIVO

    Resonancia Magnética Multiparámetros:
    CONCLUSION:
    - HIPERTROFIA PROSTATICA GRADO I
    - LLAMA LA ATENCION EN ZONA PERIFERICA IZQUIERDA AREA DE RESTRICCION EN LA DIFUSION MAYOR A 1.5 cm. CON CAPTACION DE CONTRASTE E HIPERFLUJO A CONSIDERAR PROCESO EXPANSIVO
    - PI-RADS 5.
    - ALGUNAS ADENOPATIAS INGUINALES BILATERALES.
    - DIVERTICULOSIS SIGMOIDEA.
    - SUGERIMOS CORRELACIONAR CON CLINICA, PRUEBAS LABORATORIALES Y HALLAZGOS DE BIOPSIA SEGÚN CRITERIO DE MEDICO TRATANTE

    1. GAMMAGRAFÍA ÓSEA DE CUERPO ENTERO, NEGATIVO PARA SECUNDARISMO OSTEOBLÁSTICO.
    El médico Urologo recomendó Prostatectomia Radical,
    Mi consulta es, Qué otras opciones tengo, de acuerdo a vuestra experiencia y a la información brindada?
    ¿Cual de ellas sería la recomendable para mi caso en particular?
    Anticipadas gracias.
    Dr. Francois Peinado
    8/12/2020

    Gracias por su comentario Luiis Alberto.

    Por su edad, las dos opciones de cirugía radical de próstata o radioterapia externa son buenas opciones. Consulte tanto con un oncólogo radioterápico como con su cirujano urólogo para valorarlas.

    Saludos cordiales.

  • cirugia
    jueves 10 de diciembre de 2020
    tengo inflamación benigna de próstata, como se afectara mi desempeño sexual según el tipo de cirugía que me hagan
    Dr. Francois Peinado
    10/12/2020

    Gracias por su comentario.

    La cirugía no debería afectar a su erección aunque le producirá eyaculación retrógrada. También depende de la técnica quirúrgica.

    Saludos cordiales.

  • Fernando Burgos
    miércoles 16 de diciembre de 2020
    Buenas noches doctor, tengo 64 anos y hace 1año fui operado de cáncer de próstata, hasta ahora no he podido tener erecciones completas como para poder penetrar, mi doctor Urólogo q me opero me ha mandado viagra 100 miligramos, pero no ha servido, ahora estoy tomando Animé 100 Mg, y tampoco, no he llegado al 100x100 para penetrar considero yo, q estoy en un 70, 75 x 100.. Después de esta ooeracion , podré tener erecciones rígidas como antes?...cuanto tiempo tardara para llegar al estado de erecciones normales...agradezco su información.. Quedare atento...feliz noche..cordial saludo..
    Dr. Francois Peinado
    17/12/2020

    Gracias por su comentario Fernando.

    Es altamente improbable que recupere sus erecciones como antes y si no mejora, la mejor opción tras un estudio detallado, puede ser la colocación de una prótesis de pene.

    Saludos cordiales.

  • Jose Hernandez
    jueves 17 de diciembre de 2020
    Me operaron ase 3 años de la próstata, todo vien de un mes para aca estoy comenzando a eyacular casi normal,es esto normal?
    Dr. Francois Peinado
    17/12/2020

    Gracias por su comentario Jose.

    Puede ocurrir cuando se produce un crecimiento de nuevo. Si orina bien, no se preocupe.

    Saludos cordiales,

  • luisin
    viernes 18 de diciembre de 2020
    se pueden recuperar los cuerpos cabernosos despues de una operacion de protesis peneana maleable...es pregunta.....porque al sacar los cuerpos cabernosos para insertar la protesis peneana...el grosor del pene se nota delgado...he leido que se puede recuperar los cuerpos cabernosos tomando viagra de 100mg ....podrian explicar porque uno siente que se achica y adelgasa el pene luego de una operacion de implante
    Dr. Francois Peinado
    20/12/2020

    Gracias por su comentario.

    No se sacan los cuerpos cavernosos, sino que son perforados por las prótesis, aunque alrededor de las mismas puede quedar un poco de tejido cavernoso. La prótesis de pene solo se introduce dentro de los cuerpos cavernosos pero no en el glande, que sigue en la misma situación.

    Saludos cordiales,

331 resultados
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

Temas

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.