Quirónsalud

Saltar al contenido

Hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares.

Plantillas ortopédicas personalizadas

Plantillas ortopédicasPlantillas ortopédicas

¿Sabías que unas plantillas personalizadas pueden aliviar tus dolores y mejorar tu forma de caminar?

Muchas personas sufren dolores en los pies, tobillos, rodillas o espalda sin saber que el origen puede estar en su forma de caminar. En estos casos, el uso de plantillas ortopédicas personalizadas puede marcar una gran diferencia.

¿Qué son las plantillas ortopédicas?

Son dispositivos médicos que se colocan dentro del calzado para corregir alteraciones en la pisada, aliviar el dolor y mejorar la postura corporal. Al adaptarse a la forma y necesidades del pie de cada paciente, ayudan a redistribuir las cargas, evitar sobrecargas musculares y prevenir lesiones.

No todas las plantillas son iguales. Las más eficaces se fabrican a medida, tras realizar un estudio biomecánico de la pisada, que analiza cómo se comporta el pie al caminar o estar de pie, así como su relación con otras articulaciones como la rodilla, la cadera o la espalda.

¿Qué beneficios pueden aportar?

Las plantillas ortopédicas personalizadas pueden:

  • Corregir deformidades como el pie plano o el pie cavo.
  • Aliviar el dolor en el talón (por ejemplo, en casos de fascitis plantar o espolón calcáneo).
  • Mejorar el equilibrio y la estabilidad al caminar.
  • Evitar que la carga del cuerpo recaiga de forma descompensada en articulaciones como rodillas o caderas.
  • Favorecer la recuperación tras una lesión, evitando recaídas.

Además, muchas personas notan un alivio significativo desde los primeros días de uso.

Tipos de plantillas más comunes

Dependiendo de cada caso, existen distintos tipos:

  • De contención: para mantener el pie en una posición correcta y evitar posturas forzadas.
  • De corrección: para modificar la forma de pisar, por ejemplo, en personas con pie plano o valgo.
  • Para zonas específicas: como taloneras para absorber impactos en el talón.
  • Para patologías concretas: como fascitis plantar o espolón calcáneo, con zonas de descarga para aliviar la presión.

¿Cuándo están indicadas?

El uso de plantillas debe estar siempre supervisado por un especialista, que realizará una valoración personalizada. Están especialmente recomendadas para personas que:

  • Sufren dolor habitual en pies, tobillos, rodillas o espalda baja.
  • Tienen alteraciones biomecánicas (pie plano, pie cavo, desviaciones al caminar).
  • Han sufrido lesiones por sobrecarga (fascitis, tendinitis, etc.).
  • Presentan desgaste desigual en el calzado, lo que indica una mala pisada.

En ocasiones, también se indican en pacientes con enfermedades como la diabetes o la artrosis, que afectan al apoyo y distribución del peso corporal.

¿Durante cuánto tiempo hay que usarlas?

Depende de cada caso. A veces se utilizan de forma temporal, por ejemplo, durante una recuperación. En otros casos, el uso puede ser permanente.
Lo más importante es empezar de forma progresiva, usándolas unas horas al día hasta que el cuerpo se adapte. También es recomendable hacer revisiones periódicas para comprobar su efecto y adaptarlas si es necesario.

Errores que debemos evitar

Para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante evitar ciertos errores:

  • Comprar plantillas sin un estudio de pisada profesional.
  • Usarlas con calzado inadecuado (muy estrecho o sin sujeción).
  • No seguir un periodo de adaptación gradual.
  • No hacer revisiones con el especialista.
  • Abandonar su uso por notar mejoría sin indicación médica.

Cuidar los pies es cuidar tu salud

Los pies son la base de nuestro cuerpo. Si están mal alineados o reciben una carga inadecuada, pueden generar molestias en otras zonas. Por eso, además de usar plantillas cuando están indicadas, es fundamental:

  • Usar calzado adecuado, cómodo y con buena sujeción.
  • Evitar abusar de tacones o calzado sin soporte.
  • Utilizar calcetines transpirables, preferiblemente de algodón.
  • No caminar descalzo en superficies duras o irregulares.
  • Acudir al podólogo ante cualquier alteración o molestia.

En resumen: las plantillas ortopédicas no solo ayudan a corregir la pisada, sino que pueden ser una herramienta clave para mejorar la calidad de vida, aliviar dolores y prevenir lesiones. Siempre deben ser recomendadas por un profesional tras un estudio personalizado.

Si tienes dudas sobre tu forma de caminar o sufres molestias frecuentes en los pies o en otras articulaciones, consulta con tu especialista en Traumatología o Rehabilitación de Quirónsalud. Un diagnóstico a tiempo puede evitar problemas mayores.

Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)

Temas

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.